Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fallece el padre de la primera fecundación in vitro en 1973, Carl Wood

Wikimedia
Wikimedia

El ginecólogo australiano murió el viernes pasado en un sanatorio de Melbourne tras padecer de Alzheimer desde hace siete años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ginecólogo australiano que efectuó la primera fecundación in vitro en 1973 a partir de un embrión congelado, Carl Wood, falleció a los 82 años, anunciaron fuentes de su entorno.

Wood murió el viernes pasado en un sanatorio de Melbourne tras padecer de Alzheimer desde hace siete años, según la edición digital del diario Sydney Morning Herald.

Autor de 23 libros y numerosos escritos científicos, Wood llevaba retirado desde el 2002, dos años antes de que le detectasen el Alzheimer.

Edwin Carlyle "Carl" Wood nació el 28 de mayo de 1929 en Melbourne, donde se graduaría en la facultad de Medicina con honores en 1952.

Dirigió el equipo de investigación de la Universidad de Monash que desarrolló una técnica de fecundación in vitro y consiguió el primer embarazo en 1973.

La gestación fue interrumpida después porque el huevo implantado en el útero no se desarrollaba, pero el trabajo fue fundamental para que se lograse el primer nacimiento, cinco años después, en el Reino Unidos.

En 1983, Wood volvió a sorprender a la comunidad científica y el mundo con la primera fecundación a partir de un embrión congelado.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA