Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Feria de Ciencias de Google 2012 premia a 2 estadounidenses y 3 españoles

La feria busca premiar jóvenes de todo el mundo entre los 13 y 18 años de edad, que presenten ideas innovadoras de investigación publicó en su página oficial la lista de ganadores de este año.

Los jóvenes españoles que ganaron fueron Iván Hervías, Marcos Ochoa y Sergio Pascual. Ellos estuvieron en el grupo de edad comprendido entre los 15 y 16 años con su proyecto `La vida oculta del agua´.

Con su proyecto, los jóvenes españoles llaman la atención sobre los ecosistemas acuáticos, la vida microscópica existente en estos hábitats y como esto afecta la vida humana.

Estops son los premios ganados por los jóvenes españoles.

*Una expedición de National Geographic a las islas Galápagos.

*Una beca que asciende a una suma de 50.000 dólares que será repartida entre los miembros del grupo.

*Una experiencia única en una de las siguientes organizaciones: LEGO, CERN o GOOGLE.

*Un premio personalizado de LEGO consistente en un mosaico personal de colores de LEGO.

*Acceso digital a los archivos de Scientific American para el centro educativo durante un año desde julio de 2012.

El ganador del grupo de edad de 13 a 14 años fue el estadounidense Jonah Kohn de 14 años, de Sa Diego, California. Él presento el proyecto: "Buenas vibraciones: cómo mejorar la experiencia musical de personas con pérdida auditiva mediante sonidos táctiles de multifrecuencia ".

Kohn pretende demostrar que la experiencia de personas con pérdida auditiva mejoraría mediante un dispositivo táctil de multifrecuencia que descompone el espectro de sonidos y lo transmite al usuario mediante varios mecanismos de salida conectados a distintas partes del cuerpo. El concursante inventó y construyó el dispositivo específicamente para este proyecto.

El Gran Premio se lo llevó Brittany Wenger de 17 años de Lakewood Ranch (EE.UU.) . Ella presentó el proyecto "Servicio en la nube de la red neuronal global para el cáncer de mama", el cual detecta con éxito el 99,11% de los tumores de mama malignos. 

 

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA