Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

FINCYT financia fabricación de máquina de anestesia

Difusi
Difusi

El proyecto tuvo un presupuesto de más de 555 mil nuevos soles. El prototipo cuenta con las normas, funcionalidad y especificaciones similares a los equipos importados de última generación.

Un equipo de profesionales de la empresa Tumimed, en colaboración con el Instituto Geofísico del Perú, y gracias al financiamiento aportado por el FINCyT, construyó un prototipo de Máquina de Anestesia con Sistema de Monitoreo Integral.

Dicho sistema está conformado por interfaces gráfica de usuario llamada también como GUI (por sus siglas en inglés Graphical User Interface).

De acuerdo a Pablo Leiva Cornejo, investigador de la mencionada empresa, el desarrollo más relevante del proyecto corresponde al diseño de la GUI, una interface táctil que en realidad consiste en un programa informático hecho bajo una plataforma Linux y software de código abierto, el cual proporciona un entorno visual simple que facilita la comunicación con el sistema operativo de una máquina o el computador.

Leiva añadió que hoy el GUI es el estándar actual empleado para interacción entre el usuario y los equipos. Este sistema se utiliza no solo en el área médica sino en la mayoría de aplicaciones como controles industriales, de comunicaciones, de registro de datos y los equipos que cuenten con una pantalla gráfica como los smartphones.

Esta iniciativa tecnológica demostró que el Perú cuenta con las condiciones para instalar una industria para la fabricación de equipos médicos. De contar con este tipo de empresas se podría resolver más fácilmente las carencias del sector salud en todas sus áreas y especialmente la de sus centros quirúrgicos y de cuidados intensivos.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA