Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Firma china demanda a Apple por violar su propiedad intelectual con Siri

La Compañía Shanghai Zhizhen alega que el programa de organización personal de Apple ha utilizado avances patentados por ellos en su tecnología de reconocimiento de voz.

La Compañía de Tecnología de Redes Shanghai Zhizhen ha denunciado en China a la firma tecnológica estadounidense Apple por violar la propiedad intelectual de un programa de software de su creación, para el desarrollo de la aplicación Siri de los teléfonos inteligentes iPhone.

La empresa china alega que el programa de organización personal de Apple ha utilizado avances patentados de Zhizhen en su tecnología de reconocimiento de voz "Xiao iRobot", sobre todo en lo relacionado con "un tipo de sistema robótico de conversación por mensajes instantáneos", según recoge hoy la agencia oficial Xinhua.

Ambos fabricantes aseguran que sus programas pueden responder al usuario de forma aparentemente inteligente, gracias a sus sistemas de reconocimiento de voz y a sus bases de datos de inteligencia artificial.

Las dos partes presentaron hoy sus pruebas ante el Tribunal Popular Intermedio Número 1 de Shanghái, por lo que se espera una sentencia para los próximos días.

Según Zhizhen, el programa "Xiao iRobot" fue patentado en 2004, mientras que el Siri fue desarrollado en 2007 por una firma emprendedora absorbida por Apple en 2010, y salió al mercado con el teléfono iPhone 4S en 2011.

Tras intentar negociar con Apple y no recibir respuesta en dos meses, Zhizhen demandó a Apple en junio pasado, por lo que exige ante los tribunales que la firma estadounidense deje de fabricar, vender y utilizar productos con la tecnología del programa Siri en todo el territorio chino.

Apple, por su parte, asegura que los productos que utilizan Siri no están relacionados con la tecnología de Zhizhen, y que Siri tiene una patente internacional distinta.

Además insistió ante el tribunal en que será necesario aportar como prueba de la acusación un análisis técnico muy detallado de ambos programas, una información que Zhizhen no ha presentado.

Varias fuentes de la agencia oficial china dan prácticamente por seguro que Apple será condenada, y que probablemente tendrá que llegar a un acuerdo económico con Zhizhen para evitar que se le impida vender en China, en un momento en que varios medios oficiales chinos mantienen una insólita campaña contra la creadora del iPhone.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA