Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

¿Nueva era en la Fórmula 1? FIA decide incorporar un “VAR” a las carreras

La FIA decidió reemplazar a Michael Masi con un sistema VAR para las carreras
La FIA decidió reemplazar a Michael Masi con un sistema VAR para las carreras | Fuente: Unsplash

Tras la polémica final de la Fórmula 1 en Abu Dabi, la FIA implementará un sistema virtual de control de carrera similar al VAR aplicado en los partidos de fútbol.

No será un año tradicional en la Fórmula 1. Tras la presentación de los nuevos diseños de las escuderías para la temporada 2022, y junto con la salida de Michael Masi de la dirección de carreras, la FIA intenta reducir las posibles polémicas que puedan desatarse durante el campeonato y han decidido incluir un sistema de observación que ya debutó en el fútbol: el VAR.

Ha sido el recién elegido presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, quien ha decidido reemplazar a Masi como director de carreras de F1 y dar paso a una Sala de Control de Carrera Virtual que será capaz de asistir al director de cámaras.

“Al igual que el árbitro de asistencia por video (VAR) en el fútbol, ​​se ubicará en una de las oficinas de la FIA como respaldo fuera del circuito. En conexión en tiempo real con el director de carrera de la FIA F1, ayudará a aplicar la normativa deportiva utilizando las más modernas herramientas tecnológicas”, dijo Ben Sulayem.

VAR en la Fórmula 1

Tras la polémica decisión tomada por Michael Masi en las vueltas finales del GP de Abu Dabi, que propició la victoria de Max Verstappen sobre Lewis Hamilton, la nueva autoridad de la Fórmula decidió retirar al ex director de carreras y eliminar las comunicaciones directas por radio durante la carrera, un elemento añadido a las transmisiones en directo.

De acuerdo con la autoridad, aun se podrán realizar preguntas al director de carrera desde cada escudería, aunque todo bajo un proceso bien definido y no intrusivo.

“El Comité Asesor Deportivo de F1 reevaluará los procedimientos de desabrochado detrás del Safety Car y los presentará a la próxima Comisión de F1 antes del comienzo de la temporada”, mencionó el presidente de la FIA. “Presenté este plan completo a los miembros del Consejo Mundial del Deporte Automovilístico y al Senado, quienes me dieron todo su apoyo”.

Es evidente que la tecnología sigue ganándose un lugar en el complejo mundo del juicio humano, aunque su aplicación no puede ser considerada una garantía total para la correcta aplicación de las reglas en un deporte. Sin embargo, su inclusión ayuda a reducir la polémica y a enfocarnos más en el evento que en detalles alternos.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA