Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Fotógrafo rechaza premio mundial porque su imagen fue generada con inteligencia artificial

Esta es la imagen que ganó el primer premio de un concurso mundial de fotografía y que fue generada por inteligencia artificial.
Esta es la imagen que ganó el primer premio de un concurso mundial de fotografía y que fue generada por inteligencia artificial. | Fuente: https://www.eldagsen.com/

El fotógrafo ganó el primer premio de los Sony World Photography Awards. Su imagen fue generada por inteligencia artificial y el autor solo quería saber si los especialistas se darían cuenta.

Un fotógrafo alemán rechazó el primer puesto de los Sony World Photography Awards de la Organización Mundial de Fotografía debido a que su imagen fue generada completamente por inteligencia artificial.

Boris Eldagsen se había llevado el primer puesto en la categoría de ‘Creatividad’, pero rechazó el premio de 5 mil dólares, una cámara Sony y un viaje a Londres debido a que él sabía desde un principio que estaba haciendo trampa. ¿Cuál era su objetivo?

La imagen de la polémica

Eldagsen envió la imagen llamada ‘The Electrician’. La fotografía mostraba el retrato de dos mujeres en una especie de proceso fotográfico antiguo.

Sin embargo, la foto es parte de una serie titulada PSEUDOMNESIA: Fake Memories en la que Eldagsen ha estado trabajando desde 2022 y la cual está realizada completamente por inteligencia artificial.

“Usando el lenguaje visual de la década de 1940, Boris Eldagsen produce sus imágenes como falsos recuerdos de un pasado, que nunca existió, que nadie fotografió. Estas imágenes fueron imaginadas por lenguaje y reeditadas más entre 20 y 40 veces a través de generadores de imágenes de IA, combinando técnicas de 'pintura interior', 'pintura exterior' y 'susurro rápido'”, se lee en su colección.

Los jueces del concurso no se percataron de este detalle y simplemente lo premiaron con el primer puesto de la categoría.

Realizó un manifiesto

Cuando se anunciaron los ganadores de la competencia abierta el 14 de marzo, Eldagsen usó su blog para compartir sus puntos de vista sobre la victoria y la IA.

“Para mí, trabajar con generadores de imágenes de IA es una co-creación, en la que soy el director. No se trata de presionar un botón, y listo. Se trata de explorar la complejidad de este proceso, comenzando con refinar las indicaciones de texto, luego desarrollando un flujo de trabajo complejo y mezclando varias plataformas y técnicas. Cuanto más cree un flujo de trabajo de este tipo y defina parámetros, mayor será su parte creativa”, refiere.

Eldagsen dice que llama a su trabajo “imágenes” y no “fotografías” ya que son “producidas sintéticamente, utilizando 'lo fotográfico' como lenguaje visual”.

Eldagsen agregó una nota a su sitio web anunciando que rechazaba el premio. En una carta abierta a los organizadores del concurso, el artista explicó que todo había sido un experimento y un esfuerzo por acelerar la conversación sobre este tema.

“Las imágenes de inteligencia artificial y la fotografía no deberían competir entre sí en un premio como este. Son entidades diferentes. La IA no es fotografía. Por lo tanto, no aceptaré el premio”.

Eldagsen escribe que todo este incidente ha demostrado que el mundo del arte no ha estado preparado para el rápido avance de las tecnologías de generación de imágenes de inteligencia artificial, que irrumpió en escena este año a través de proyectos como Midjourney y DALL-E. La Organización Mundial de la Fotografía aún no ha hecho una declaración pública sobre la victoria de Eldagsen y la controversia resultante.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA