Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Francia pondrá en marcha ´tarifa social´ de internet

Son 21 millones de franceses que tienen un abono de banda ancha y el 91 % de los demandantes de empleo del país utiliza la red para realizar sus trámites.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno francés convocó hoy a los operadores de telecomunicaciones para el próximo 13 de septiembre con el objetivo de poner en marcha antes de fin de año una "tarifa social de internet", con una serie de servicios de banda ancha por debajo de un techo de precio.

La convocatoria se produce tras el dictamen favorable a la instauración de esta "tarifa social" que hoy emitió la Autoridad de la Competencia francesa, según un comunicado conjunto de los departamentos de Industria y Economía Digital y de Comercio y Consumo.

"La exclusión digital es una fuente de exclusión. Por eso, el Gobierno va a poner en marcha desde este otoño una tarifa social de internet", subrayaron.

Recordaron que 21 millones de franceses tienen un abono de banda ancha y que el 91 % de los demandantes de empleo del país utiliza la red para realizar sus trámites.

La Autoridad de la Competencia, en el dictamen sobre la cuestión que le había pedido el Ejecutivo francés, considera que "las dificultades de acceso a internet para las familias más modestas caracterizan una carencia del mercado" y en esas circunstancias "el Estado está plenamente legitimado para responder".

El organismo señala que "constituiría una solución natural" la extensión del "servicio universal" actual, que consiste en subvencionar abonos a precios razonables que el mercado por sí solo no puede financiar, como ya ocurre con el teléfono.

También admite como una alternativa "con condiciones" conferir la etiqueta de "tarifa social" a las ofertas de los operadores que "respondan a ciertos criterios, en particular de precios", evitando al mismo tiempo la subvención pública.

La premisa en este segundo caso es que todas las empresas puedan ofrecer esa tarifa "de forma efectiva", sin que se vea favorecido el operador histórico por su posición en el mercado mayorista. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA