Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "No hay amor más grande que dar la vida por los amigos. Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 969 • 12:07
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana: 5 preguntas que siempre caen en el examen
EP 191 • 01:16
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Fueron ocho las páginas web del gobierno peruano atacadas por Anonymous

Páginas web de la ONPE, el MEF y el Congreso de la República fueron bloqueadas por Anonymous que justifica sus ataques contra el gobierno por su rechazo al Acuerdo de Asociación Transpacífico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Anonymous cumplió su amenaza. Ocho páginas web del gobierno peruano fueron bloqueadas a través de un ataque de negación de servicio (DoS) que consiste en sobrecargar los servidores con el envío del flujo de información y peticiones de acceso a la vez.

Las páginas que se vieron afectadas fueron:

.Congreso de la República 

.Oficina Nacional de Procesos Electorales

.Ministerio de Economía y Finanzas 

.Seguridad Ciudadana 

.Oficina Nacional del Gobierno Electrónico e Informática 

.Portal del Estado Peruano

.Instituto Peruano del Deporte 

.Policía Nacional del Perú 

Una a una de las webs fueron cayendo, causando asombro entre los usuarios. Algunos internautas mostraron su alegría con mensajes de apoyo en el Facebook, mientras que otros daban signos de rechazo a las acciones del grupo hacker.

A pesar de la conmoción, la mayoría de sitios web atacados por Anonymous ya se encuentran, nuevamente, habilitados, solo falta se recupere la web del IPD.

"Anonymous" ha justificado sus ataques contra el gobierno por su idea de libertad y acceso de información libre para todos. 

Además, el grupo hacker rechaza al Acuerdo de Asociación Transpacífico, promovido por el Foro de Cooperación Económica Asía Pacífico (APEC) que busca convertirse en un Tratado de Libre Comercio, en el futuro.

En dicho acuerdo  participan Estados Unidos, Malasia, Australia, Brunei, Chile, Perú, Singapur Nueva Zelanda y Vietnam.

Según Anonymous, este tratado resulta perjudicial para los usuarios, pues incluye un capítulo  que vulnera la libertad de expresión y libre uso de Internet.

 

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA