Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cheques de estímulo para junio de 2024: ¿Quiénes son los beneficiarios?
EP 55 • 02:18
Entrevistas ADN
Congreso tiene una mayor injerencia populista, señala politólogo del Centro Wiñaq
EP 1689 • 13:24
Marginal
MARGINAL | 203 | Historia económica
EP 203 • 10:09

Fundador de Megaupload culpa a la industria del cine de la piratería

Schmitz asegura que EE.UU. es el principal culpable de defender un modelo de distribución que no permite ver películas al mismo tiempo, en diferentes partes del mundo.

Kim Schmitz, fundador de Megaupload, afirmó que la piratería de películas por causa de la industria del cine y su modelo de concesión de licencias, que ha definido como "un video-modelo de negocios".

Lo ideal para Dotcom, quien está en libertad bajo fianza en Nueva Zelanda, sería un modelo en el que los usuarios de todo el mundo accedan al mismo tiempo al contenido.

Schmitz defiende su posición mediante uno de los argumentos más utilizados por los defensores de Internet como nuevo mecanismo de distribución de contenidos.

"La piratería proviene de gente, digamos que en Europa, que no tiene acceso a las películas al mismo tiempo que se lanzan en Estados Unidos", dijo.

Según Kim, el hecho de que las productoras y distribuidoras no cambien su modelo es el origen de la piratería. "Este es un problema que ha nacido por el modelo de concesión de licencias y el viejo modelo de negocios de Hollywood, en el que tienen que lanzar algo primero en un país", indicó en declaraciones a la Radio de Nueva, recogidas por The Telegraph.

Dotcom indicó que la industria del cine tendría que apostar por un negocio donde "todos tengan acceso al contenido al mismo tiempo", con lo que "evitaría problemas de piratería".

Asimismo, el fundador de Megaupload ha lanzado su artillería contra el Gobierno de Estados Unidos pues indica que este es el principal culpable de defender este modelo de distribución.

"El Gobierno de Estados Unidos protege un modelo anticuado de negocio monopolístico que ya no funciona en la era de Internet y a eso se reduce todo. Yo no soy el rey de la piratería, solo ofrecí almacenamiento online y ancho de banda a los usuarios, eso es todo", puntualizó.

Como se recuerda, Kim Schmitz se enfrenta a importantes acusaciones de piratería y lavado de dinero pero la justicia neozelandesa ha permitido que prepare su defensa en libertad condicional.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA