Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cheques de estímulo para junio de 2024: ¿Quiénes son los beneficiarios?
EP 55 • 02:18
Entrevistas ADN
Congreso tiene una mayor injerencia populista, señala politólogo del Centro Wiñaq
EP 1689 • 13:24
Marginal
MARGINAL | 203 | Historia económica
EP 203 • 10:09

Fundador de Megaupload dice que EEUU tiene evidencia de su inocencia

EFE
EFE

El informático alemán Kim Schmitz también acusó a las autoridades estadounidenses de presentar solamente un lado de la moneda.

El fundador de Megaupload, Kim Schmitz, conocido también como Dotcom, cuya extradición pide Estados Unidos por supuesta piratería informática, aseguró que Estados Unidos tiene evidencias que prueban su inocencia, publicó hoy la prensa neozelandesa.

Dotcom está a la espera del inicio en agosto del proceso de extradición que pidió EEUU tras su detención en enero pasado junto a otros tres ejecutivos de Megaupload en su mansión a las afueras de Auckland, en un operativo internacional que incluyó el cierre de su portal y detenciones en Europa.

En su primera entrevista tras haber obtenido la libertad condicional la semana pasada, Dotcom dijo que los cargos levantados por el departamento de Justicia de Estados Unidos para dar inicio al operativo contra su portal representa solamente una pequeña fracción de la situación.

"Por cada correo electrónico que se incluye en la acusación, yo tengo otros cien para refutarlo", dijo Dotcom al diario "New Zealand Herald".

El informático alemán también acusó a las autoridades estadounidenses de presentar solamente un lado de la moneda.

"¿Cómo se eligen (las evidencias) de tal manera que son tan engañosos y tan maliciosos?", se preguntó Dotcom, y recordó que mientras estuvo detenido se decía a sí mismo: "Ellos no pueden ganar".

Dotcom, que tiene permiso de residencia en Nueva Zelanda, afirmó que existen evidencias claras que demuestran que él y su equipo de expertos han buscado detener las violaciones a los derechos de autor.

El informático alemán acusó a Estados Unidos de forzar un operativo para capturarlo en Nueva Zelanda cuando sabían que él y su esposa habían previsto un viaje a ese país "unos seis meses después de que los mellizos hayan nacido".

"Con lo que dura un proceso de extradición, ellos podrían haber esperado a que llegáramos a los Estados Unidos", insistió.

Dotcom relató su experiencia en la prisión preventiva, donde pasó alrededor de un mes, sus dolores de espalda por un problema en la columna y las privaciones de sueño y reafirmó su deseo de vivir en Nueva Zelanda.

"Este es el país en el que quiero vivir y donde quiero que mis hijos crezcan. Me encanta", acotó Dotcom, a quien ayer el Alto Tribunal neozelandés le confirmó su libertad condicional y le informó de que liberará una importante suma de dinero para sus gastos personales y el pago de acreedores.

Las autoridades de Estados Unidos acusan a Megaupload de ser responsable de una gran red de piratería informática mundial que ha causado más de 500 millones de dólares (371.498 millones de euros) en pérdidas al transgredir los derechos de autor de compañías. EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA