Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fundador de Megaupload quiere blindar identidad en Twitter y Facebook

Dotcom quiere que Twitter verifique su cuenta para evitar confusiones con otros usuarios impostores como @kim_dotcom.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fundador del portal Megaupload, Kim Schmitz o Dotcom, acusado de piratería por las autoridades de Estados Unidos, quiere que Twitter y Facebook verifiquen su identidad para evitar a imitadores.

El portal de mensajes cortos Twitter se resiste a confirmar su cuenta "@kimdotcom", con la que comparte las noticias de su odisea judicial, mientras que Facebook no acepta "Dotcom" como su segundo apellido, según informan varios portales de noticias.

Dotcom, residente en Nueva Zelanda, quiere que Twitter verifique su cuenta para evitar confusiones con otros usuarios "impostores" como @kim_dotcom, que llegó a conseguir cerca de 10.000 seguidores, según el sitio "Arstechnica".

Twitter terminó cancelando la cuenta del "impostor", que no se acercó a los más de 114.000 seguidores de @kimdotcom.

El genio informático ha colgado en la aplicación de fotografía Istagram una foto suya con un mensaje en el que dice "Twitter: soy realmente yo" para que los responsables de la página de mensajes cortos confirmen su cuenta para disuadir a futuros imitadores.

El problema estriba en que no admiten como prueba un carné de conducir expedido en Hong Kong en el que figura el apellido Dotcom, que el fundador de Megaupload adoptó en 2005.

Por su parte, Facebook no acepta "Dotcom" como el apellido de Kim, que en los últimos años ha cambiado en varias ocasiones de nombre y tiene dos pasaportes con identidades distintas.

Schmitz, también conocido como Kim Dotcom, Kimble o Kim Jim Vestor, nació hace 38 años en Alemania de madre finlandesa y, tras una fulgurante carrera como informático, se instaló en 2010 en Nueva Zelanda desde donde dirigía el portal Megaupload.

Su suerte se truncó el pasado enero, cuando la Policía registró su casa y clausuró su portal de descargas a petición de la justicia estadounidense, que lo acusa de piratería informática, crimen organizado y blanqueo de dinero.

El juicio de extradición del fundador de Megaupload a Estados Unidos comenzará en marzo de 2013.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA