Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Fundéu: Redes sociales recuperan interés por corrección lingüística

´Usuarios son conscientes de que faltas de ortografía y la descortesía devalúan sus mensajes´, afirma director de Fundéu.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las redes sociales han ayudado a recuperar el interés por la corrección lingüística, afirmó Joaquín Muller, director de la Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA), institución que ha superado los cien mil seguidores en su cuenta de Twitter.

En declaraciones a Efe, el director de Fundéu BBVA sostuvo que la corrección "y no solo la lingüística, preocupa más que nunca", algo que en su opinión hay que agradecer al hecho de que las redes sociales estén cada día más presentes.

"Los usuarios son conscientes de que las faltas de ortografía, la precipitación y la descortesía devalúan sus mensajes", lo que ha hecho que el miedo al desprestigio en "un foro tan abierto y tan expuesto" como es el de las redes sociales les lleve a ser extremadamente cuidadosos en la construcción de sus mensajes, afirmó Muller.

Hoy -añadió- cualquiera puede exponer su opinión sobre la calidad de un restaurante o sobre la última película de estreno y ser seguido por cientos, incluso miles de usuarios, sin por eso tener que valerse de un medio de comunicación y, por ello, tienen claro "que su prestigio depende de sí mismos y que lo pueden perder de inmediato si caen en errores lingüísticos o en expresiones malsonantes".

Este fenómeno, sostuvo Muller, es el que ha llevado a la publicación de varios libros y cientos de trabajos sobre corrección y urbanidad en los medios sociales y lo que ha hecho que la cuenta en Twitter de la Fundéu BBVA, un espacio donde se difunden contenidos sobre el buen uso del español y se resuelven dudas lingüísticas, sume semanalmente más de mil seguidores y ya haya superado los cien mil.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA