Un robot humanoide llamado Xueba 01 fue admitido como estudiante de doctorado en teatro y cine en la Academia de Teatro de Shanghái, en un inédito cruce entre la tecnología y las artes escénicas.
Por primera vez en la historia, un robot humanoide con inteligencia artificial fue admitido como estudiante de doctorado en la Academia de Teatro de Shanghái. Se trata de la primera vez que un robot con cuerpo físico y capacidades expresivas es inscrito formalmente como alumno de un programa universitario de este nivel.
El anuncio se realizó durante la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial 2025 (WAIC, por sus siglas en inglés), desarrollada en Shanghái, China, donde el robot recibió simbólicamente su carta de admisión como parte de una ceremonia oficial.
Según Jiefang Daily, el robot se llama Xueba 01 y tiene cuerpo físico: mide 1,75, pesa 35 kilos y puede caminar, expresarse con gestos y realizar más de 100 expresiones faciales. Fue desarrollado por el equipo del profesor Li Qingdu en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Shanghái, junto con la empresa robótica Zhuoyide.
Sobre su admisión, el robot presentó un plan de tesis, superó un proceso de revisión académica y fue aceptado como doctorando en el programa de Teatro y Cine (formación a tiempo completo) para el año académico 2025. Su tema de investigación: la fusión entre robots con inteligencia corpórea y las artes escénicas digitales.
Now robots are replacing students.
— Mike Kalil (@mikekalilmfg) August 1, 2025
Meet Xueba 01, China's first AI robot to enter a PHD program.
Shanghai-based DroidUp introduced the hyper-realistic android at the 2025 World Artificial Intelligence Conference (WAIC), which featured more than 60 distinct humanoid robot… pic.twitter.com/HmnxOzyaAH
¿Qué estudia un robot artista?
El plan de formación incluye módulos de actuación, narrativa, expresión emocional y análisis metacognitivo. Por ejemplo, para aprender a cantar al estilo de la ópera tradicional Kunqu, Xueba 01 descompone las ondas sonoras en más de 30 mil bandas de frecuencia y analiza su propia interpretación en tiempo real.
También se está entrenando para reproducir gestos clásicos del repertorio del artista de ópera Mei Lanfang y para interactuar con humanos en obras escénicas.
El robot no trabaja con modelos de IA genéricos. Su aprendizaje ocurre en interacción directa con profesores y compañeros de clase. No es simplemente una máquina que interpreta guiones: sus creadores aseguran que el objetivo es construir un sistema que pueda desarrollar una “conciencia artística funcional”.
¿Puede un robot graduarse en arte?
El progreso de Xueba 01 será evaluado con los mismos criterios que cualquier otro estudiante, ya que compartirá clases con alumnos humanos y trabajará en laboratorios de arte digital. Su formación es parte de un programa experimental conjunto entre la Universidad de Ciencia y Tecnología de Shanghái y la Academia de Teatro de Shanghái, que desde 2021 colaboran en proyectos de cruce entre tecnología y artes.
Yang Qingqing, profesora de la Academia de Teatro de Shanghái y tutora de Xueba 01, declaró a la prensa: “Queremos que entienda a las personas, los escenarios y el arte”.
Los responsables del proyecto afirman que los fallos y errores que surjan en el proceso serán documentados como parte de la historia del teatro digital. Incluso si no llega a titularse como doctor, el experimento ya ha abierto un debate sobre el futuro de la creación escénica, la educación superior y los límites entre lo humano y lo artificial.
Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇