Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Futuro aeropuerto espacial concluye construcción de su primera pista

Desde el "Spaceport America" en un lugar desértico en Nuevo México (EEUU), saldrán las naves nodriza WhiteKnightTwo (WK2) y la SpaceShipTwo (SS2), diseñada para llevar turistas al espacio.

El presidente y fundador de Virgin, Richard Branson, celebró hoy la construcción de la primera pista del que será el primer aeropuerto espacial para vuelos privados, que albergará las entrañas del desierto de Nuevo México (EE.UU.).

Según informó la prensa local, el gobernador de Nuevo México, Bill Richardson, y el propio Branson participaron en un acto para dar a conocer esta primera pista de tres kilómetros de largo y 60 metros de ancho.

Desde el "Spaceport America", situado en Las Cruces, un lugar desértico en Nuevo México (EE.UU.), saldrán las naves nodriza WhiteKnightTwo (WK2) y la SpaceShipTwo (SS2), diseñada para llevar turistas al espacio.

El complejo futurista, obra del arquitecto Norman Foster, estará terminado en 2011 pero no está previsto que haya vuelos turísticos hasta 2012.

El interés de Branson por el espacio comenzó cuando de adolescente vio la llegada del Apolo a la Luna y comenzó su aventura espacial con la compañía Virgin Galactic en 1999, con el objetivo de abrir la posibilidad de iniciar vuelos espaciales privados.

Desde entonces, la compañía ha creado aviones como el GlobalFlyer, un avión monomotor con el que Steve Fosset consiguió en 2005 dar una vuelta al mundo sin escalas, y la nave SpaceShipTwo, que ha sido bautizada como VSS Enterprise.

Este mismo mes SpaceShipTwo, del tamaño de un jet privado y con capacidad para transportar a seis pasajeros y dos pilotos, realizó con éxito su primer vuelo tripulado independiente sobre el desierto de Mojave.

Durante las pruebas se separó de su nave nodriza WhiteKnightTwo a 45.000 pies de altura (13.700 metros) y planeó sobre el desierto.

La VSS Enterprise fue pilotada por Pete Siebold, quien contó con la ayuda del copiloto Mike Alsbury.

El objetivo del vuelo era llevar a cabo una "separación limpia" de la nave nodriza, volar sin el apoyo de la misma y aterrizar en el Mojave Air and Space Port de California.

La compañía prevé que en un periodo de diez años, a partir del año 2019, cinco aviones SpaceShipTwo y dos naves nodrizas WhiteKnightTwo atiendan a 50.000 pasajeros.

Los pasajes tendrán un costo de 200.000 dólares y aunque todavía no hay una fecha para participar en esta cruzada espacial, según la compañía se han interesado 40.000 personas de 120 países y 370 han formalizado la reserva.


EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA