Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Gamescom, una feria de videojuegos más allá de las consolas

EFE
EFE

La teléfonía móvil y tabletas, dirección de comunidades ´online´, juegos independientes y juegos sociales son los nuevos temas que se han incluido en las conferencias realizadas en este evento.

Los juegos para teléfonos móviles, tabletas y redes sociales han conseguido abrirse hueco en el tiempo de ocio de los usuarios, una tendencia presente en la feria Gamescom, donde se ofrecen nuevas propuestas y se debate sobre el futuro de estas plataformas.

Gamescom, la feria de videojuegos más importante de Europa, que se celebra en Colonia (Alemania) hasta el 21 de agosto, incluye este año en su apartado de conferencias y debates para desarrolladores cuatro nuevas áreas temáticas: teléfono móvil y tabletas, dirección de comunidades "online", juegos independientes y juegos sociales.

Al contrario que otras grandes ferias del sector, como el E3 de Los Ángeles, donde es difícil encontrar juegos no destinados a las grandes consolas, Gamescom se adapta a los nuevos tiempos y, ya sea para mostrar sus propuestas al público o para hacer negocios, las compañías encuentran en esta cita un espacio único.

Esa es la sensación de Sina Kamala, directora de comunicación de la desarrolladora de juegos sociales Wooga, que ha anunciado en Colonia el lanzamiento de "Magic Land", un título que se unirá a otros de la compañía ya consolidados en Facebook, como el concurso de inteligencia "Brain Buddies" o el centro veterinario "Happy Hospital".

"Llegamos a audiencias masivas, damos diversión y, si nunca has jugado a un videojuego, tres minutos después de iniciar uno de los nuestros, ya te diviertes", comenta Kamala sobre la clave del éxito de los títulos para redes sociales, cada vez más numerosos.

Uno de los obstáculos a los que se enfrentan este tipo de videojuegos es que, como los usuarios no suelen invertir dinero en ellos, pueden abandonarlos pasado un tiempo, por lo que Kamala insiste en la necesidad de añadir actualizaciones "cada semana", algo que en Wooga ha tenido su reflejo incluso en su plantilla de trabajadores, que crece proporcionalmente al éxito de sus productos.

Sus títulos, traducidos a siete idiomas, cuentan ya con un millón de usuarios solo en España y algunos de ellos, como "Monster World", "Diamond Dash" y "Bubble Island", son pioneros en dar el salto a Google +, por lo que Wooga no ha llegado a Gamescom para que el público les conozca, sino para hacer negocios en un campo en el que muchas empresas comienzan a tomar posiciones.

EA es una de las grandes desarrolladoras que recientemente se ha subido al carro de los juegos sociales con clásicos adaptados como "Sims Social".

Sin embargo, la portavoz de Wooga afirma que, aunque "es interesante" ver lo que hacen estas grandes empresas "en el ámbito social", en su firma no están "asustados", y apunta sobre la competencia: "Ellos son los que deberían estarlo viendo lo que hemos conseguido con una empresa tan pequeña, con 100 trabajadores".

Bethesda es otra de las compañías se ha adaptado a los nuevos tiempos, lanzando una versión del popular "RAGE" para los dispositivos Apple, una iniciativa que ha conseguido 100.000 fans en Facebook, hito que la desarrolladora ha premiado permitiendo la descarga gratuita del juego durante esta semana.

Sony tampoco quiere quedarse atrás: además de dedicar un espacio a su teléfono-consola Xperia Play, su "Uncharted: Golden Abyss" ha sido premiado en Gamescom como el mejor juego para móvil de la feria.

En la carta de bienvenida a los visitantes de Gamescom, el director de la asociación alemana de software de entretenimiento interactivo, Olaf Wolters, también deja patente esta tendencia hacia los nuevos soportes de videojuegos.

"Los juegos para móviles se han convertido en el nuevo pasatiempo nacional de los alemanes y eso es algo que tiene su reflejo en Gamescom", explica Wolters acerca de las decenas de expositores, especialmente en el área de negocios de la feria, dedicados este año a intentar conquistar al público casual.

Los jugadores "hardcore" seguirán disfrutando de los videojuegos con las consolas, pero las desarrolladoras se dirigen ahora a captar la atención de mujeres, mayores de 40 años y, en general, gente con poco tiempo libre, un mercado abierto al ocio digital interactivo a través de móviles, redes sociales o navegadores de internet, según se desprende las novedades ofrecidas en Gamescom. EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA