Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

GN-108 036, la galaxia que genera alrededor de 100 soles por año

NASA
NASA

NASA identificó que esta galaxia ubicada a 12,9 millones de años luz de la Tierra tiene una inusual producción estelar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

GN-108 036 no es solo la galaxia más brillante encontrada e investigada hasta la fecha, sino también el sistema espacial con la mayor producción de estrellas con alrededor de 100 soles al año.

Para graficar este inusual porcentaje, la NASA informó que la Vía Láctea genera 30 veces menos estrellas siendo cinco veces más grande y cien veces más masiva que GN-108 036, ubicada a 12,9 millones de años luz de la Tierra.

“El descubrimiento es sorprendente porque los estudios anteriores no habían encontrado galaxias tan brillantes en la historia temprana del universo. Tal vez los estudios eran demasiado limitados para encontrar galaxias como GN-108 036, que puede ser un objeto especial y raro”, dijo Mark Dickinson del Observatorio Astronómico Óptico Nacional en Tucson (Arizona).

GN-108 036 nació cerca del inicio del tiempo, solo 750 millones de años después del “Big Bang” –hace 13.7 billones –. Su luz ha tardado 12.9 mil millones de años para llegar hasta nosotros, por lo que los astrónomos ven ahora cómo era la galaxia en un pasado muy lejano.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA