Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Gobierno británico pagará 140.000 euros a quien lleve su Twitter

Archivo
Archivo

Muchos británicos criticaron la decisión en plena crisis económica y porque el salario anual es superior al de un parlamentario.

Con el objetivo de acceder a distintos sectores de la población y ante el auge de las redes sociales, el gobierno británico ha creado un puesto de trabajo con la idea de encontrar a alguien, gran conocedor de la materia, capacitado para manejar eficazmente las diversas funcionalidades de las webs como son el Twitter, Facebook y Myspace, según publica la web Daily Mail.

El "encargado de Twitter" dispondrá de 30 días de vacaciones y baja por maternidad
A cambio, el afortunado funcionario recibirá un sueldo de 120.000 libras (unos 140.000 euros aproximadamente) al año.

El candidato adecuado debería  ser capaz de "conectar con la audiencia de estos sitios online". El objetivo es el de extender las noticias y mensajes corporativos a través de un nuevo canal de comunicación.

Sin embargo, los británicos han criticado la decisión y no les parece correcto que, en plena época de recesión económica, el Ejecutivo se de el lujo de crear un puesto de trabajo con un salario tan elevado, que llega a superar el de algunos parlamentarios.

El Gobierno se ha defendido, alegando que es esencial que se conozcan y manejen adecuadamente estos canales, y que para ello se requiere de una persona familiarizada con la técnica.

Antes de tomar esta decisión, el Gobierno británico pensó en otras opciones. Así, en julio, publicaba una guía de estilo para el uso de Twitter, donde se recogían las normas que los funcionarios debían seguir a la hora de utilizar la red social.

Veinte páginas en las que se detalla la forma en que los ministros deben comunicarse a través de este canal. "La idea es dar una especie de guía para que todo el mundo que lo use lo haga con el mismo fin", dijo un portavoz.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA