Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Gobierno de Estados Unidos cerró 84.000 páginas web por error

Foto: RPP
Foto: RPP

Esta falla se produjo luego de una operación contra la pornografía infantil en la red.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Estados Unidos cerró temporalmente y por error 84.000 páginas web de contenido aparentemente legal en una operación contra la pornografía infantil en la red, informó hoy el diario Huffington Post.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés) y el de Justicia anunciaron este martes la suspensión de diez dominios web como parte de la "Operación Protejamos a Nuestros Hijos", dirigida a desmantelar redes de pornografía infantil.

Aunque el DHS no publicó los nombres de los diez dominios suspendidos, el proveedor de dominios FreeDNS denunció que el nombre mooo.com había sido congelado en el proceso, según el diario.

Unas 84.000 páginas vinculadas a ese dominio, la mayoría pequeñas webs pertenecientes a empresas, pasaron a mostrar un mensaje que advertía de que la publicidad, distribución y posesión de pornografía infantil "son crímenes federales que conllevan penas de hasta 30 años en prisión federal y una multa de 250.000 dólares".

FreeDNS, que se percató del cierre de mooo.com el pasado viernes, aseguró en su página web que "nunca" había permitido "este tipo de abuso de su servicio de dominios web" y que trabajaba para tratar de resolver el asunto "lo antes posible".

Dos días después del cierre de las webs, FreeDNS anunció que el servicio se había restaurado, pero las páginas tardaron aún tres días en volver a la normalidad.

Por el momento, ninguna de las dos agencias federales implicadas en el operativo ha respondido a las quejas del servidor, y tampoco han explicado cuál fue el error que condujo al cierre accidental de los portales.

La operación, coordinada desde el Centro de Cibercrímenes de la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE, por su sigla en inglés), contó con la participación de varias agencias del Departamento de Justicia para lograr la emisión de órdenes de aprehensión contra los dominios que alojaran pornografía infantil, según un comunicado del DHS.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA