Las solicitudes fueron hechas durante el primer semestre del 2013, siendo parte de las 38 mil que se realizaron globalmente por 74 gobiernos.
A 14 asciende el número de solicitudes que el gobierno peruano hizo a Facebook para que les brinden información personal de usuarios en su red social, esto se pudo conocer a través de un informe de la propia empresa.
En el marco del escándalo por el caso de ciberespionaje gubernamental en Estados Unidos a través de compañías tecnológicas, Facebook presentó la lista de 74 países.
Encabezando la el informe se encuentra Estados Unidos con 20 mil a 21 mil usuarios, siguiendo la India con 4.144 y el Reino Unido con 2.337.
"Estudiamos cada solicitud para que se encuentre con la suficiente validez legal bajo nuestros términos y la estricta palabra de la ley, y requerimos una detallada descripción legal y de los hechos basados en cada solicitud. Batallamos con muchas de estas solicitudes, rechanzándolas cuando encontramos deficiencias y analizando minuciosamente sobre pedidos vagos o generales", detalló Facebook.
La red social de Mark Zuckerberg no es la única empresa que es requerida para brindar los datos de usuarios a gobiernos. También se encuentran incluidas compañías como Google o Twitter.
Durante el primer semestre han sido 38 mil las solicitudes hechas para obtener información de usuarios. De estas, Facebook afirmó que se atendió el 60%.
 
       
                              
                              
                             ![Así es el nuevo iPhone 17 de Apple: versiones, precios, novedades y todas sus características [Fotos y video] Así es el nuevo iPhone 17 de Apple: versiones, precios, novedades y todas sus características [Fotos y video]](https://f.rpp-noticias.io/2025/09/09/f5b1fe-ee90-4349-9e77-e438fbfae77d-hd-web-1789996mp4_1789997.jpg?width=160&quality=60) 
                              
                             ![¡En plena audiencia! Acusado atacó a jueza que le negó la libertad condicional [VIDEO]](https://e.rpp-noticias.io/small/2024/01/04/mmd-vd-20240104-clj-usa-justiciacriminalidad-349g2vy-es-1520871mp4_1520872.webp) 
                         
                         
                         
                         
                         
                 
                 
                 
                