Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Google acusa a Microsoft, Apple y Oracle de competencia desleal

Directivo de esta compañía asegura que existe una campaña hostil para cobrarles 15 dólares por cada dispositivo Android que salga al mercado por concepto de derecho de uso de tecnología patentada.

El director del departamento legal de Google, David Drummond, acusó a Microsoft, Apple y Oracle de "orquestar una campaña hostil" de adquisición de patentes para frenar el éxito del sistema operativo Android, según publicó en el blog de la compañía.

El ejecutivo de la empresa californiana afirmó que esos tres gigantes tecnológicos, junto con otras entidades, se pusieron de acuerdo para comprar patentes de las empresas de software Nortel y Novell "para asegurarse de que Google no las consiga".

Según Drummond, la finalidad del plan es cobrarle a Google 15 dólares por cada dispositivo Android que salga al mercado por concepto de derecho de uso de tecnología patentada.

"Un intento para hacer más caro a los fabricantes usar Android (que nosotros proveemos sin cargo) que Windows Mobile", explicó Drummond.

Desde su debut en 2008, Android ha crecido hasta convertirse en el sistema operativo más popular del mundo para "smartphones" con una cuota de mercado de un 48 %, según datos del segundo trimestre del año de la consultora Canalys.

"Más de 550.000 dispositivos Android se activan cada día a través de una red de 39 fabricantes y 231 distribuidores", apuntó el directivo de Google.

"Las patentes tenían como objetivo incentivar la innovación pero últimamente están siendo usadas como armas para detenerla", declaró.

Drummond indicó que el desarrollo de un teléfono de alta gama podría implicar en torno a 250.000 reclamaciones de patentes y que los competidores quieren "imponer una tasa".

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA