Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
6:00: / 8:00:
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
TPS y Green Card: la vía que pocos conocen
EP 182 • 01:14
El poder en tus manos
EP177 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿Qué es el voto golondrino?
EP 177 • 02:47
Informes RPP
Elecciones en Ecuador: el correísmo y el anticorreísmo disputarán la segunda vuelta
EP 1273 • 04:45

Google celebra los 70 años de la Tomatina con nuevo doodle

Google Doodle Collection
Google Doodle Collection

Los organizadores de este evento y Google llevarán un proyecto inédito, consistente en la grabación y geolocalización de imágenes del recorrido de la Tomatina.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La tradicional Tomatina de Buñol (este de España) cumple este miércoles 70 años de historia y Google quiso rendirle un homenaje con un doodle.

En las imágenes se pueden apreciar cómo la gente disfruta de esta actividad, de fama mundial, donde unos a otros se lanzan tomates.

En Buñol, localidad valenciana, unas 22.000 personas lo celebrarán con el lanzamiento de una cifra récord de tomate, hasta 150.000 kilos, ampliando en cinco toneladas la cantidad habitual.

A partir de las 11.00 horas y durante unos 60 minutos, las calles del centro de esta localidad del interior de la provincia de Valencia se teñirán de rojo para rendir homenaje a la gamberrada que dio origen a esta fiesta y que, pese a la censura inicial, acabó por establecerse y ha alcanzado fama mundial.

Será la tercera Tomatina de pago, desde que el Consistorio decidiese limitar el aforo y reclamar el pago de una entrada, y la segunda con aforo limitado a 22.000 personas (llegó a acoger a más de 45.000 participantes).

Según las cifras que maneja el Ayuntamiento de Buñol, se prevé cerca de un 20 % de españoles en la Tomatina de este año, un 15 % de británicos, un 10 % de japoneses, un 9 % de indios, un 5% de australianos y otro tanto de norteamericanos.

Como en anteriores ocasiones, la singularidad de esta fiesta convertirá las calles de Buñol en escenario improvisado para el rodaje de películas o anuncios publicitarios, y este año además servirá de plataforma para la promoción de nuevas tecnologías.

Los organizadores de este evento y Google llevarán un proyecto inédito, consistente en la grabación y geolocalización de imágenes del recorrido de la Tomatina antes y después de la batalla.

También el Ayuntamiento de Buñol aprovechará el singular escenario de la Tomatina para poner en marcha la campaña 'Besos por la igualdad' contra la homofobia y la violencia de género, e invitará a parejas homo y heterosexuales a que se besen para que las imágenes sean difundidas en los medios de comunicación.

RPP/EFE

 

TE PUEDE INTERESAR

 

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA