Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Google crea doodle por el nacimiento de Heinrich Hertz

Captura Google
Captura Google

El buscador más famoso del mundo celebra el 155 aniversario del genial científico alemán con un doodle, esas imágenes que ilustran las letras de Google de manera original.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El famoso buscador Google rinde un homenaje al científico Heinrich Rudolf Hertz, el padre de las telecomunicaciones, mediante un inédito diseño de sus famosos doodle. La imagen está inspirada en ondas electromagnéticas, principal objeto de estudio del científico alemán.

Rudolf Hertz fue un físico brillante a quien se le atribuye el descubrimiento del efecto fotoeléctrico y de la propagación, producción y detección de las ondas electromagnéticas. Lamentablemente, su prodigiosa vida de investigación terminó tempranamente cuando murió a los 36 años.

Estudió Ingeniería en Dresde, Alemania, y obtuvo el doctorado en 1880 a los 23 años y tres años más adelante trabajó como catedrático en la universidad. Eligió esta carrera porque creía que combinaba efectivamente la teoría y la práctica.

Grandes científicos se inspiraron en el trabajo de Hertz. Marconi utilizó como base su trabajo para desarrollar sus descubrimientos sobre emisores de radio y Aleksandr Popov pudo diseñar su cohesor para el registro de tormentas eléctricas.

Cabe indicar que, en 1930, la comunidad científica internacional decidió categorizar a la unidad de frecuencia en la Física como Hertz o hercio. Hoy Google se une a este homenaje mundial: representa una frecuencia inacabable como el talento de su descubridor.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA