Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Google destapa la censura a los internautas chinos

El gigante estadounidense alerta a los internautas chinos cuándo la palabra que están introduciendo en su buscador puede derivar en una "pérdida de conexión con Google".

Una vez más, Google ha plantado cara al sofisticado aparato de censura del Gobierno de Pekín con un nuevo sistema que informa a los internautas chinos cuándo introducen en su buscador un término que está "bloqueado" y les aconseja qué palabra o carácter chino deben utilizar para lograr su búsqueda.

"Hemos observado que la búsqueda de determinadas palabras clave en Google desde China continental a menudo conducen a una interrupción temporal del servicio", así es como empieza a explicar en su página web el nuevo sistema que ha incorporado para su buscador en chino que opera desde Hong Kong -Google.hk-, donde se trasladó en 2010 para esquivar la censura del régimen comunista.

Con un breve mensaje, el gigante estadounidense alerta a los internautas chinos cuándo la palabra que están introduciendo en su buscador puede derivar en una "pérdida de conexión con Google", frente a lo que se defiende: "Esta interrupción es ajena al control de Google".

A modo de ejemplo, la firma norteamericana muestra el carácter chino "río Yangsé" y, sin mencionar que el carácter chino de río (en pinyin, "Jiang") también hace referencia al nombre del anterior presidente chino Jiang Zemin, sugiere al internauta probar con otra palabra.

El nuevo sistema de Google aparece en un momento tenso para el régimen comunista, a cuatro meses de ser renovada su cúpula de dirigentes.

Además tras los escándalos del represaliado dirigente político Bo Xilai y la reciente fuga del disidente ciego Chen Guangcheng del arresto domiciliario en el que vivía y que acabó con su marcha a Estados Unidos, no sin antes poner en una encrucijada a la dos potencias mundiales.

De todo ello, la página no se hace eco, aunque sí de la cantidad de las quejas de usuarios chinos que han recibido durante los últimos dos años sobre los continuos errores de su buscador en China, en lo que basan el lanzamiento de su nuevo sistema.

"Al motivar a la gente a revisar sus consultas, esperamos minimizar estas interrupciones y mejorar nuestra experiencia de los usuarios de China continental. Por supuesto, si los usuarios quieren seguir adelante con su búsqueda original, pueden seguir llevándola a cabo", explica el vicepresidente de Google Alan Eustace.

Las opiniones de los usuarios sobre esta nueva herramienta son diversas, mientras que unos destacan lo obvio de las alertas del buscador, otros apuntan que éstas pueden generar un mayor interés, precisamente, en la información "bloqueada".

"Todo el mundo sabe que hay censura. Especialmente aquellos que buscan Google, en lugar de otros buscadores chinos. Por eso, el sistema me es indiferente, lo único que Google pretende con este sistema es aclarar que no tiene nada que ver con los errores del sistema", dijo a Natalia Shao, una estudiante de Bellas Artes, quien reconoce que el sistema a veces es muy "inestable".

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA