Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Google dispuesto a liberar información de usuarios sin temor a perder clientes

Foto: Captura de pantalla
Foto: Captura de pantalla

Medida permitiría que el usuario migre sus datos de cualquier servicio que ofrece Google al sitio que mejor le parezca.

Google se ha propuesto dar la máxima libertad a sus usuarios para extraer la información que han depositado en aplicaciones como Gmail o Blogger cuando lo deseen, desde la convicción de que la calidad de sus servicios desanimará a los internautas a sustituirlos por otros en la Red.

El ingeniero de Google Brian Fitzpatrick explicó en una entrevista con Efe que la compañía trabaja para que los usuarios puedan recuperar fácilmente la información que han depositado en sus servidores, al considerar que los máximos beneficios de internet no sólo se consiguen con programas de "código abierto" -de los que es defensor- sino también con una "información liberada".

Desde hace dos años Fitzpatrick encabeza una división de ingenieros de Google que ha bautizado como el "Frente de Liberación de Datos", cuya única misión es facilitar la tarea a los usuarios que decidan dejar de utilizar sus aplicaciones y llevarse consigo la información almacenada en ellas hasta entonces.

Fitzpatrick califica de "subversivo" ese departamento, y niega que responda a una estrategia de la empresa para contrarrestar las voces que critican la centralización de todo tipo de información por parte del buscador estadounidense.

"La información que los usuarios crean en la "nube" (en línea, no sujeta a la instalación de un programa o a un soporte físico) les pertenece", recalca, y añade que "las grandes empresas en el pasado nunca se comprometieron con los usuarios" a devolverles íntegramente su información.

De esta manera, Google se ha empeñado en que un usuario de Blogger pueda "llevarse" su bitácora completa, incluidos los comentarios a cada entrada, a otra aplicación para crear "blogs", o que una persona que tenga su correspondencia electrónica en Gmail logre traspasar sus mensajes a su ordenador o a otro servicio.

Fitzpatrick está convencido de que Google no perderá usuarios por el hecho de facilitarles su partida, sino que cree que ellos valorarán ese gesto así como la "calidad" de sus servicios.

"Las empresas gastan mucho dinero en que pruebes sus aplicaciones, y una vez que has entrado quieren conservarte. Hay dos maneras de permanecer como usuario de una aplicación: encerrarte en ella o que sea tan buena que no te quieras ir", indica.

"Creemos que los usuarios deben confiar en nosotros, y creemos también que deben elegir libremente", añade.

Según explica, en ocasiones los usuarios no encuentran la puerta cerrada, sino "atascada", y su trabajo consiste en facilitar esa salida para crear transparencia y una relación de confianza.

En opinión de Fitzpatrick, un sistema cerrado "hace que te acomodes en tu posición, mientras que si dejas la puerta abierta eso te obliga mejorarlo y a innovar constantemente" para que los usuarios no decidan cambiar de aplicación.

En ese contexto, señala que "cerrar una aplicación puede mantener a los usuarios a corto plazo, pero no a largo plazo", ya que se generaría desconfianza en los internautas y dudarían "antes de probar otra aplicación de Google".

"Si tu antiguo casero te pone problemas para que te lleves tus muebles a tu nuevo apartamento, ya no podrás llevarte bien con él nunca más", concluye. EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA