Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Google firma la paz con las editoriales sobre su biblioteca virtual

Google (oficial)
Google (oficial)

El acuerdo no impide que de forma individual las editoriales estadounidenses puedan firmar otros contratos con Google para el uso de sus trabajos escaneados.

La asociación de editoriales de EE.UU., The Association of American Publishers (AAP), y Google anunciaron hoy un acuerdo sobre la digitalización de contenidos para el proyecto de biblioteca virtual que desarrolla la empresa tecnológica.

El compromiso entre las partes puso fin a siete años de litigio entre AAP y Google, según informó el comunicado difundido por ambas entidades.

Google aceptó que las editoriales puedan decidir si quieren o no que sus obras formen parte de la colección de materiales digitalizados por la compañía californiana que están disponibles a través de la herramienta Google Books, si bien solo un 20 por ciento del contenido total de cada obra es accesible gratuitamente.

Google Books permite la compra digital de cada publicación mediante su plataforma Google Play.

Quienes opten por dejar que sus trabajos formen parte de la base de datos de Google tendrán la posibilidad de solicitar una copia digital para su uso.

El acuerdo no impide que de forma individual las editoriales estadounidenses puedan firmar otros contratos con Google para el uso de sus trabajos escaneados.

El enfrentamiento legal entre AAP y Google comenzó en octubre de 2005 cuando cinco editoriales (The McGraw-Hill Companies, Pearson Education, Penguin Group, John Wiley & Sons, y Simon & Schuster) demandaron a Google por infringir las leyes de derechos de autor.

El objetivo de Google Library Project es, según la web de la empresa tecnológica, "facilitar la búsqueda de libros relevantes, especialmente aquellos que no se pueden encontrar de ningún otro modo como, por ejemplo, libros descatalogados, sin violar los derechos de autores y editores". EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA