Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Google lleva parques naturales de Colombia a Street View

Captura: Google
Captura: Google

Las imágenes, que fueron captadas durante un año y seis meses, exhiben caminos turísticos de los parques naturales del Tayrona, Sierra Nevada de Santa Marta entre otros lugares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Google incorporó desde hoy a su plataforma Street View la biodiversidad, magia y riquezas naturales de nueve parques ecoturísticos colombianos, informó la empresa.

La iniciativa es una alianza con Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN), entidad encargada de la conservación de las zonas protegidas del país.

La gerente de Google en Colombia, Laura Camacho, afirmó que este trabajo se debe a un esfuerzo por ubicar al país andino en el "radar del mundo" a través de la riqueza de sus parques en un proyecto de desarrollo digital del ecosistema.

"Esto es un esfuerzo titánico porque solo se puede hacer a pie, quisimos mostrar la biodiversidad del país y por eso iniciamos esta fase en los parques naturales del país que queremos mostrar al mundo", manifestó Camacho.

Las imágenes, que fueron captadas durante un año y seis meses, exhiben caminos turísticos de los parques naturales del Tayrona, Sierra Nevada de Santa Marta, Isla de Salamanca, Gorgona y Santuario Flora y Fauna de Iguaque.

Asimismo, los internautas podrán recorrer los senderos de los parques naturales de Chingaza, Los Nevados, Santuario de Flora y Fauna Otún Quimbaya y la Cueva de los Guácharos, este último considerado como el primer parque natural del país reconocido oficialmente.

La directora de PNN, Julia Miranda Londoño, aseguró que con este programa los ciudadanos pueden disfrutar la biodiversidad y "riqueza natural extraordinaria" de Colombia desde cualquier parte del mundo.

"Esta herramienta nos va a permitir ver los parques como son en verdad, estar en el entorno natural a través de algo novedoso", detalló Londoño.

Las imágenes fueron registradas con el "Trekker", herramienta integrada por 15 cámaras que toman fotos cada segundo con una cobertura de 360 grados y que es usado en zonas en las que no se permite el acceso vehicular.

En Colombia, PNN tiene registrados 59 parques naturales de los cuales 26 son aptos para realizar ecoturismo, a los cuales se pretende llegar con esta plataforma durante los próximos años.

"Falta mucho por descubrir de Colombia" puntualizó Miranda, quien aseguró que esta iniciativa "no se quedará aquí".

Interesados en ver los parques naturales de Colombia pueden seguir este enlace.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR:

Nokia C1, así podría ser el nuevo smartphone con Android de la compañía finlandesa.

Posted by RPP Noticias on Martes, 8 de septiembre de 2015

#WhatsApp ya tiene 900 millones de usuarios activos al mes, un aumento considerable frente a los 800 millones de usuarios que el servicio reportó en abril.

Posted by RPP Noticias on Viernes, 4 de septiembre de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA