Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Google niega acuerdo con Verizon para poner fin a neutralidad de la red

Foto: EFE
Foto: EFE

El buscador más utilizado del mundo aseguró que la información publicada por el diario The New York Times acerca del supuesto acuerdo "está equivocada".

Google negó que negociara un acuerdo con Verizon para que esta operadora telefónica dé prioridad a los contenidos del buscador en las redes de telecomunicaciones, lo que pondría fin al principio de neutralidad que rige el desarrollo de la Internet.

El buscador más utilizado del mundo aseguró que la información publicada por el diario The New York Times acerca del supuesto acuerdo "está equivocada".

"No hemos sostenido conversación alguna con Verizon acerca de pagarles para que transmitan nuestro tráfico", afirmó en su página de Twitter el departamento de prensa de Google, que reiteró el compromiso de la compañía con "una Internet abierta".

Verizon también negó en un comunicado la veracidad de la información del periódico, que aseguró: "esencialmente ha malinterpretado nuestro propósito".

"Nuestro objetivo es una política marco en Internet que garantice la apertura y la rendición de cuentas", agregó la telefónica estadounidense.

Por su parte, The New York Times reafirmó la veracidad de su información, que aseguró que está basada en fuentes que conocen el contenido de las conversaciones entre las dos empresas.

"Las declaraciones de Google sobre el artículo del The New York Times refutan algo que la información no decía", indicó la portavoz del rotativo, Diane McNulty, en declaraciones a The Wall Street Journal.

En su edición de hoy, The New York Times afirmaba que el buscador y la operadora telefónica están cerca de sellar un acuerdo que permitiría darle prioridad a los contenidos de algunos proveedores si estos están dispuestos a pagar por ello.

Fuentes citadas por el rotativo aseguran que el acuerdo podría cerrarse la semana que viene, y entre otras cosas comprometería a Google a no cuestionar cómo Verizon administra la capacidad de su red.

De ser cierta la información, supondría el primer golpe contra el principio de la neutralidad de la red, que hasta ahora ha evitado que las operadoras discriminen en el contenido que se transmite por sus redes.

Algunas empresas telefónicas consideran que el enorme volumen de ciertas aplicaciones congestiona sus redes, lo que obliga a establecer controles que eviten disminuir el acceso a la red de otros usuarios.

Por ello, han apuntado a la posibilidad de cobrar a grandes compañías proveedoras de contenidos como Google por el uso de sus redes.

Esta posibilidad hasta ahora ha sido rechazada por esas empresas y grupos defensores de los consumidores, que ven este tipo de controles como una interferencia y temen que encarezcan el acceso a Internet.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA