Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de julio | "Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen"
EP 1040 • 12:00
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Google, Twitter, Yahoo!, eBay y Wikipedia protestan por ley SOPA

Wikimedia
Wikimedia

Fundadores de las empresas tecnológicas consideraron que propuesta daría a los EE.UU. el poder de censurar Internet con procedimientos similares a los que usan China, Malasia o Irán.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El proyecto de ley SOPA (Stop Online Privacy Act) no termina de generar polémica en los Estados Unidos. Ahora fue el turno de Google, Twitter, eBay, Yahoo! y Wikipedia de levantar su voz de protesta contra dicha propuesta que busca bloquear el acceso a cualquier web que, considere, infrinja derechos de autor.

En estas ocasión, el cofundador de Google, Sergey Brin; los cofundadores de Twitter, Jack Dorsey, Biz Stone y Evan Williams; los de Yahoo!, David Filo y Jerry Yang; el fundador de eBay, Pierre Omidyar; y el de Wikipedia, Jimmy Wales, firmaron una carta abierta donde expresan su preocupación por el proyecto que, de acuerdo a sus críticos, implicaría introducir herramientas de censura en la red.

SOPA daría al gobierno estadounidense el poder de censurar Internet a través de procedimientos similares a los que utilizan China, Malasia o Irán”, enfatizan los firmantes de la carta publicada por varios medios de ese país.

“Todos nosotros tuvimos la suerte de haber fundado grupos o asociaciones basadas en internet, en medio de un ambiente regulador que promovía el sector empresarial, la innovación, la creación de contenido y la libre expresión en línea. (…) Actualmente, tememos que el proyecto ‘Protect IP Act’ y el ‘Stop Online Piracy Act’  pongan en duda esta estructura”, añaden.

Además de bloquear los portales que consideren infractores, la ley SOPA penalizará a los anunciantes que aparezcan en estos sitios. La industria cinematográfica y musical apoya la iniciativa. 

Por lo pronto y particularmente, Wikipedia amenazó con “desaparecer” durante todo un día en señal de protesta. Jimmy Wales manifestó que SOPA propone “herramientas de censura sin precedentes”.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA