Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

Google vende Motorola a Lenovo por 2.910 millones de dólares

Captura
Captura

Google mantendrá la propiedad sobre la "gran mayoría" de las patentes de Motorola y otorgará a Lenovo la licencia de uso.

Google anunció este miércoles la venta de su filial de telefonía Morotola Mobility al gigante chino Lenovo por 2.910 millones de dólares, apenas dos años y medio después de comprar esa compañía de móviles por 12.500 millones de dólares.

La operación concretada el miércoles dejará en manos de Lenovo la gestión de la marca Motorola así como una amplia variedad de "smartphones", desde los Moto X y Moto G lanzados en 2013 hasta la gama Droid, según el comunicado de Google.

Lenovo se encargará además de tomar todas las decisiones y estrategias referentes a futuros productos de Motorola, una empresa que en otro tiempo fuera abanderada de la tecnología móvil estadounidense y que ahora tendrá titularidad china.

En 2005, Lenovo hizo algo similar cuando se apoderó del negocio de ordenadores de IBM, compañía estadounidense pionera en el sector de las computadoras.

Google mantendrá la propiedad sobre la "gran mayoría" de las patentes de Motorola y otorgará a Lenovo la licencia de uso.

"Lenovo tiene la experiencia para convertir Motorola Mobility en un jugador importante en el ecosistema Android. Esta decisión permitirá a Google centrar nuestra energía en llevar innovación al ecosistema Android para el beneficio de los usuarios allá donde estén", dijo el consejero delegado de Google, Larry Page.

Las palabras de Page contrastan con las que pronunciara el 11 de agosto de 2011, día en el que Google confirmaba la compra de Motorola.

"El compromiso total de Motorola Mobility con Android ha creado un encaje natural para las dos compañías", afirmó Page.

Detrás de la compra de Motorola por parte de Google en 2011 estaba la necesidad de la compañía californiana de blindarse ante los pleitos de sus competidores, especialmente Apple, que veían en el sistema operativo Android una copia de software del iPhone.

Con la adquisición de Motorola, Google tomó posesión de más de 14.000 patentes.

Actualmente Motorola es el tercer fabricante de teléfonos móviles para tecnología Android en EE.UU. y el tercer productor de teléfonos en América Latina.

"La compra de una marca tan icónica, una gama de productos innovadores y un increíblemente talentoso equipo hará de forma inmediata a Lenovo un competidor fuerte a escala global en el negocio de los "smartphones"", comentó el presidente y consejero delegado de Lenovo, Yang Yuanqing.

La noticia fue recibida positivamente por los inversores y las acciones de Google, que habían cotizado a la baja durante la jornada bursátil en Wall Street, incrementaron su valor hasta un 2,6 % en las negociaciones realizadas fuera de hora.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA