Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

´Got´, primer toro clonado posibilitará la creación de banco de tejidos

Foto: EFE
Foto: EFE

El primer clon de un toro de lidia pesó 24.7 kilos al nacer. Avance permitiría la preservación de animales de gran valor genético al conservarse los tejidos de especies amenazadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El primer toro de lidia clonado en España, nacido martes en una granja de la provincia de Palencia (norte), abre la puerta a la posibilidad de crear un banco de tejidos que evite la desaparición de animales de gran valor genético en vías de extinción.

El becerro "Got" ("vaso" en lengua valenciana), clon del semental de nombre "Vasito", fallecido hace un año y perteneciente a la ganadería sevillana de María Luisa Domínguez y Pérez de Vargas, nació ayer en una granja situada en Melgar de Yuso del vientre "de alquiler" de una vaca frisona.

El alumbramiento, al que en las próximas horas seguirá otro clon del mismo semental y en la misma explotación agropecuaria, culmina un trabajo de tres años que fue presentado hoy en la localidad de Frómista, a escasos kilómetros de Melgar de Yuso, por el doctor Vicente Torrent, responsable del proyecto.

Con un presupuesto de 28.000 euros (unos 34.500 dólares), un equipo formado por ocho veterinarios ha concluido una labor que inicialmente comenzó con ejemplares de lince ibérico y que posteriormente derivó hacia el toro de lidia con la colaboración del ganadero Alfonso Guardiola.

Ese tipo de depósitos permitiría la preservación "de animales de gran valor genético", con la conservación de tejidos de sementales de especies amenazadas o en peligro de extinción, a partir de las cuales se pueden clonar ejemplares con la obtención de células desde las que se extraería el núcleo, portador de la información genética.

Eso es lo que se ha hecho en el caso de "Got", según explicó en rueda de prensa el doctor Torrent, que estuvo acompañado por la bióloga Rita Cervera y el veterinario Julio César Díez.

El proceso comenzó con la obtención de medio centímetro cuadrado de piel del semental "Vasito" y continuó con la introducción del núcleo de una de sus células en el interior de un ovario de vaca para consumo humano, que posteriormente se desarrolló hasta generar el embrión que finalmente se implantó en varias madres vacunas "de alquiler".

Tres de esos vientres admitieron la gestación del clon, dos de ellas pertenecientes a vacas frisonas, y la restante, que parirá en agosto, es una vaca brava.

El primer clon de un toro de lidia en la historia de la ciencia animal pesó 24,7 kilos al nacer casi dos días después de haber sido inducido el parto, explicó Torrent sobre lo que definió "como un sueño largamente perseguido".

La clonación, según el doctor, asegura una réplica fidedigna de la lámina o el fenotipo, pero no así de su genotipo o carga genética, que en gran medida depende del entorno en que crezca el animal reproducido, un proceso que la ciencia define con el término de "epigenética".

En el caso de "Got", que ya se sostiene en pie, éste permanecerá aún unas doce semanas en los establos de Melgar de Yuso, donde la vaca paridera gestó en absoluta soledad y donde en las próximas horas verá la luz un nuevo clon.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA