Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Hackers ganan 130 dolares por cada dato, según Kaspersky

Referencial
Referencial

Expertos analizaron las estadísticas de infección de malware derivadas de las estafas online para calcular el costo de las actividades y los beneficios que consiguen con ellas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

De un tiempo a esta parte los ataques cibernéticos por parte de los hackers se han incrementado, vertiginosamente, en diferentes partes del mundo.

Los expertos de seguridad siempre han defendido que los "hackers" tienen intereses económicos con este tipo de acciones, pero ¿cuánto pueden ganar los hackers a través de sus delitos?

La compañía de seguridad Karpersky Lab analizó las estadísticas de infección de malware derivadas de las estafas online más extendidas de los últimos años para calcular el costo de las actividades de los "hackers" y los beneficios que consiguen con ellas.

Kaspersky asegura que este tipo de delincuentes se embolsa 130 dólares por cada dato de acceso a una red social de un usuario que vende en el mercado negro.

Asimismo, los datos de tarjetas de crédito también tienen un precio considerable. Kaspersky afirma que se paga un promedio de 5 dólares por cada número completo de tarjeta de crédito.

Otra práctica muy utilizada en los últimos meses es la intervención de teléfonos móviles para enviar mensajes a páginas de pago, según indica el site ABC.es

Estos ejemplos confirman que el robo de datos y la intervención de dispositivos se han convertido en un rentable negocio fraudulento.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA