Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Hallan en el Tíbet fósiles de grandes mamíferos de la Edad de Hielo

Según informa el equipo responsable del hallazgo, dirigido por los investigadores Deng Tao y Wang Xiaoming, el animal encontrado pudo vivir hace 3,7 millones de años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Algunos de los antepasados de grandes mamíferos como el rinoceronte lanudo, animal característico de la Edad de Hielo, fueron encontrados en la cuenca tibetana de Zanda, situada en la cordillera del Himalaya, y sugieren que la primera evolución de estos animales pudo darse en esta región geográfica.

Según informa el equipo responsable del hallazgo, dirigido por los investigadores Deng Tao y Wang Xiaoming, pertenecientes a la Academia de Ciencias Sociales de China, aseguró que el animal encontrado pudo vivir hace 3,7 millones de años.

Si los datos son correctos, este antepasado del rinoceronte lanudo, llamado "Coelodonta thibetana", mostraría las primeras adaptaciones al frío en un animal de estas características, tales como el pelo largo o las estructuras para barrer la nieve.

Según los científicos, este animal se sitúa en algún punto entre el Plioceno medio (hace 3,7 millones de años), era en la que apareció el primer homínido reconocible, el Australopiteco, y el Pleistoceno (hace 2,8 millones de años), periódo en el que numerosas especies se extinguieron debido a las glaciaciones.

Tras el hallazgo de este ejemplar de rinoceronte lanudo, los investigadores continúan con los trabajos en este campo, ya que se cree que el animal encontrado podría no ser el único mamífero adaptado a la era glaciar en la región tibetana.

Según Deng Tao, se podría afirmar que el rinoceronte lanudo, al igual que otros como el mamut lanudo, "evolucionaron por primera vez en el Tíbet", hipótesis que desplaza a algunas anteriores que afirmaban que esta fauna se originó en zonas árticas.

Sin embargo, hasta el momento no se han encontrado restos que permitan afirmar de forma contundente dónde está el origen de estas especies ya que, aunque el hallazgo hecho en el Tíbet muestra a los representantes más primitivos, se sabe que existen varias etapas anteriores, pero, de momento, con escasas evidencias.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA