Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Hallan evidencias de aparentes cauces fluviales en Marte

Foto: Nasa
Foto: Nasa

Las imágenes se suman a la creciente versión de que en el pasado hubo grandes volúmenes de agua en el Planeta Rojo.

La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció hoy que su sonda Mars Express ha facilitado imágenes de una región de Marte que parece haber sido esculpida por cauces fluviales, lo que se suma a la creciente evidencia de que en un "pasado lejano" hubo grandes volúmenes de agua en la superficie de ese planeta.

El pasado 21 de junio la cámara de alta resolución de esa misión apuntó hacia Acidalia Planitia, una cuenca "gigante" en las zonas bajas del norte del planeta, comunicada con Tempe Terra, un terreno más alto y antiguo.

Las imágenes tomadas, según el comunicado de la agencia, cubren parte del borde occidental de la región, donde algunos de los numerosos valles que descienden de Tempe Terra muestran una ligera evidencia de patrones de drenaje "dendrítico" que emana de ellos.

La palabra "dendrítico", precisó la ESA, procede del griego "árbol" y se utiliza por pensar que los canales de las fotografías han sido formados por la escorrentía superficial del agua que fluye de la lluvia o de la fusión de la nieve durante alguna época lejana en el pasado de Marte.

Para la ESA, la presencia de valles profundos, con muy pocos afluentes en forma de pequeños valles más abajo, refleja que esa región probablemente se formó por un proceso de "minado" o "socavado", provocado cuando la erosión en la base de un acantilado desgasta las capas más suaves de material.

Las imágenes también muestran desperfectos en la corteza marciana, de los cuales se cree que han desempeñado un papel "vital" en la liberación de agua mediante la exposición de embalses subterráneos, posiblemente formando lagos en cráteres cercanos.

EFE

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA