Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Hallan mecanismo que explica las conexiones neuronales en el embrión

Wikimedia Commons
Wikimedia Commons

La proyección "talamocortical" es una de las conexiones más importantes del cerebro, ya que transmite la información desde los órganos sensoriales hasta la corteza cerebral.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Investigadores españoles hallaron el mecanismo que explica las conexiones neuronales durante la fase embrionaria.

El trabajo se llevó a cabo en el Instituto de Neurociencias de Alicante (este)y en él también participaron la Universidad española de Lérida y el Max-Planck Institute for Neurobiology de Múnich.

Según un comunicado del Neurociencias, el estudio fue publicado en la revista "Current Biology".

El trabajo desvela el mecanismo molecular que ocurre en el interior de la prolongación de las neuronas ("axones") en crecimiento durante la fase del embrión, lo que permite respuestas rápidas a factores repulsivos y atractivos.

La proyección "talamocortical" es una de las conexiones más importantes del cerebro, ya que transmite la información desde los órganos sensoriales hasta la corteza cerebral, donde la integración de esta información da lugar a la percepción y a la generación de respuestas adecuadas a los estímulos internos y externos.

El desarrollo inadecuado de esta conexión podría estar implicado en algunas enfermedades neurológicas como el autismo o la epilepsia, y comprender el desarrollo temprano de la proyección talamocortical es un desafío fundamental para la neurociencia, según la investigadora del Neurociencias Guillermina López Bendito.

La científica explicó que mediante la combinación de estudios de bioquímica, biología molecular y genética se ha observado que la proteína FLRT3 está presente en las proyecciones del tálamo hacia la corteza cerebral, y no así en las que conectan con otras regiones del cuerpo.

"Este descubrimiento supone un avance significativo a la hora de entender los mecanismos implicados en la formación de conexiones axonales en el cerebro, además de para diseñar acciones futuras de reparación o regeneración del tejido neuronal", añadió. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA