Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Petroperú proyecta reperfilamiento de deuda y niega salvataje estatal
EP 1854 • 17:35
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05

Hallan rana que puede cambiar la textura de su piel

Zoological Journal of the Linnean Society
Zoological Journal of the Linnean Society

Hasta ahora, los taxónomos consideraban que la textura de su piel era una característica inmutable, y que cada especie tenía un tipo que se mantenía constante durante su vida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Científicos del Centro de Investigación de la Biodiversidad y Cambio Climático de la Universidad Tecnológica Indoamérica (Ecuador) hallaron una rana que puede mutar la forma de su piel, indicó el director del instituto, Juan Manuel Guayasamín.

Los expertos señalan que esta nueva especie de rana puede cambiar la forma de su piel, de espinosa a lisa, en cuestión de cinco minutos y medio, según informa el diario El Comercio de Ecuador.

Esta rana mutable (Pristimantis mutabilis) fue hallada en los bosques nublados de la reserva las Gralarias y en la reserva los Cedros, ambas ubicadas en la zona del Chocó, en el norte del país.

"Encontrar animales tan increíblemente flexibles en su apariencia es fascinante", sostuvo Guayasamín, quien aseguró que esta pristimantis, por medios desconocidos, "produce" una especie de espinas y luego las esconde.

Añadió que "hasta ahora, los taxónomos (especialistas en el ordenamiento de las diversidades biológicas) considerábamos que la textura de la piel de las ranas era una característica inmutable, es decir, que cada especie tenía un tipo de piel que se mantenía constante durante su vida".

Guayasamín, que también se desempeña como editor de la revista científica Neotropical Biodiversity, señaló que a los investigadores les tomó seis años encontrar unos pocos individuos para poder desarrollar adecuadamente el trabajo de investigación pues la especie se camufla en el musgo, sitio en el que habita.

"Creo que lo que observamos en Pristimantis mutabilis es una rareza en el mundo animal. Algo extraño que puede pasar en unas pocas especies, pero que seguramente es la excepción más que la regla", contó.

Los datos recabados sobre esta nueva especie han sido publicados en la revista científica Zoological Journal of the Linnean Society.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR:

Investigadores descubrieron el esqueleto de una mujer egipcia adulta con 4.200 años de antigüedad que, según afirman, padeció cáncer de mama.

Posted by RPP Noticias on Jueves, 26 de marzo de 2015

La máscara data del período Helenístico. Su rareza y su valor radican en el hecho de que no fue fundida, como ocurrió con la mayoría de piezas escultóricas de bronce de aquella época.

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 18 de marzo de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA