Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Hallazgo de esqueleto promete ser el eslabón perdido de la humanidad

Witwatersrand University
Witwatersrand University

Entre sus características se encuentran piernas y brazos largos, una pélvis que le permitía caminar erguido y posiblemente correr como humano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Científicos sudafricanos afirmaron haber descubierto el esqueleto "más completo" de un ancestro del hombre en un roca extraída del sitio arqueólogico Malapa, ubicado en Sudáfrica y conocido popularmente como la "cuna de la humanidad".

Esta muestra es un Australopithecus Sediba que habitó la Tierra hace aproximadamente dos millones de años. Lo restos parecen pertenecer a un menor de entre 9 y 13 años en el momento de su muerte.

En esta roca se ha podido identificar una parte de la mandíbula, un fémur completo, costillas y vértebras. Su descubridor, el paleontólogo Lee Berger de la Universidad de Witwatersrand, considera que este podría ser la especie que dio origen al ser humano moderno.

Entre sus características se encuentran piernas y brazos largos, una pélvis que le permitía caminar erguido y posiblemente correr como humano. Su capacidad para manipular objetos con precisión casi humana le permitieron, a pesar de su pequeño cráneo, fabricar armas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA