Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Hashtag, elegida la palabra más popular del 2012 en EEUU

Captura
Captura

Ha desbancado otros términos muy escuchados durante 2012, como "Gangnam Style" o "YOLO".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La palabra "hashtag", usada en Twitter para referirse a la etiqueta que agrupa comentarios sobre un mismo ámbito temático, ha sido elegido vocablo más popular del año 2012 en Estados Unidos (EE.UU.) por la Sociedad del Dialecto Americano, una asociación dedicada al estudio de la lengua en Norteamérica.

"Tanto en Twitter como en todas partes, los "hashtag" han creado tendencias sociales instantáneas, siendo capaces de expandir mensajes sobre cuestiones que van desde la política a la "cultura pop"", indicó en un comunicado el portavoz de la sociedad del dialecto Ben Zimmer.

"Hashtag", formada por la unión de los vocablos en inglés para "almohadilla" ("hash") y "etiqueta" ("tag") define a aquella palabra que, precedida del símbolo #, indica la categoría temática, lo que facilita la búsqueda en internet de comentarios.

En 2012, entre los "hashtag" más repetidos fueron aquellos que se refirieron a los grandes eventos de actualidad, como #London2012, por las Olimpíadas en la capital británica, #Obama y #Romney, por su candidatura a las elecciones presidenciales en EE.UU., y #WhitneyHouston, por la muerte de la conocida cantante en febrero.

Aunque la palabra ya hace varios años que se usa tanto en Twitter como en otros sitios de internet (Facebook, Instagram...) "este año se ha vuelto un fenómeno verdaderamente ubicuo", señaló Zimmer, quien destacó cómo los "hashtag" han llegado incluso a introducirse en el lenguaje oral.

"A veces, en una conversación, alguien usa un "hashtag" para introducir un conciso meta-comentario sobre lo que se ha dicho". indicó el portavoz de la Sociedad del Dialecto Norteamericano.

En el camino hacia la palabra más popular del año, "hashtag" ha desbancado otros términos muy escuchados durante 2012, como "Gangnam Style" -la canción del rapero surcoreano K-pop que arrasó en Youtube- o "YOLO" -acrónimo en inglés para "sólo se vive una vez", muy usado por los jóvenes para "justificar" actitudes o actos aparentemente alocados.

En 2010, la palabra más popular del año fue "Twitter" y en 2011, "Occupy", en respuesta a los numerosos movimientos de "indignados" que se repitieron en varios lugares del mundo como muestra del desencanto con el sistema económico y político.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA