Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Hablemos de Mario
EP 11 • 30:22
Informes RPP
Informe de Donald Trump anuncia 10% de aranceles al Perú: ¿Cuál es el impacto en la economía?
EP 1269 • 04:47
RPP Data
Anemia aumentó en 14 regiones del Perú durante el 2024
EP 267 • 04:10

Honeycomb no se podrá utilizar en tabletas actuales, aseguran

Foto: Difusi
Foto: Difusi

De acuerdo al director general de Ensert, solo las tablets de última generación que lleven procesadores de doble núcleo ARM Cortex-A9 como mínimo podrán utilizarlo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El nuevo sistema operativo Honeycomb de Google orientado para tablets requerirá que estos tengan características en su hardware de última generación de acuerdo al director general de Ensert, Bobby Cha, quien fue parte del desarrollo del programa.

Entre lo que necesitaría el dispositivo móvil con Honeycomb, se encuentran los que poseen como mínimo procesadores de doble núcleo ARM Cortex-A9, es decir los NVIDIA Tegra 2.

De otro lado, la pantalla deberá ser de siete pulgadas con una resolución de 1280 x 720. En ese sentido ninguna de las tablets con Android actuales podrían actualizarse al SO de Google.

De esa forma el Galaxy Tab no tendrá la posibilidad de llevar Honeycomb debido a que posee un procesador ARM Cortex-A8, sin embargo, los que serán lanzados por LG y Toshiba no presentarán problemas.

 

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA