Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

Honeycomb no se podrá utilizar en tabletas actuales, aseguran

Foto: Difusi
Foto: Difusi

De acuerdo al director general de Ensert, solo las tablets de última generación que lleven procesadores de doble núcleo ARM Cortex-A9 como mínimo podrán utilizarlo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El nuevo sistema operativo Honeycomb de Google orientado para tablets requerirá que estos tengan características en su hardware de última generación de acuerdo al director general de Ensert, Bobby Cha, quien fue parte del desarrollo del programa.

Entre lo que necesitaría el dispositivo móvil con Honeycomb, se encuentran los que poseen como mínimo procesadores de doble núcleo ARM Cortex-A9, es decir los NVIDIA Tegra 2.

De otro lado, la pantalla deberá ser de siete pulgadas con una resolución de 1280 x 720. En ese sentido ninguna de las tablets con Android actuales podrían actualizarse al SO de Google.

De esa forma el Galaxy Tab no tendrá la posibilidad de llevar Honeycomb debido a que posee un procesador ARM Cortex-A8, sin embargo, los que serán lanzados por LG y Toshiba no presentarán problemas.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA