Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

HP coopera en investigación internacional sobre soborno

Captura de Internet
Captura de Internet

El Departamento de Justicia estadounidense investiga a algunos directivos de Hewlett Packard, acusados de haber pagado sobornos para conseguir un contrato de ventas en Rusia.

Hewlett Packard dijo hoy que está cooperando con las autoridades de EE.UU. y Alemania que investigan si ejecutivos de la empresa presuntamente pagaron "millones" de dólares para conseguir un contrato de ventas en Rusia.

Así lo informó el diario The Wall Street Journal en su edición digital, citando una fuente anónima de Hewlett Packard (HP), con sede en Palo Alto (California).

La compañía discutió el asunto de la investigación internacional con la Comisión del Mercado de Valores (SEC, en inglés) y "está cooperando plenamente con las autoridades de EE.UU. y Alemania sobre este asunto", dijo desde el anonimato una portavoz citada por el rotativo.

Tanto el Departamento de Justicia como la SEC investigan si HP violó una ley federal contra la corrupción, como parte de una investigación más amplia sobre las actividades de la empresa, indicó The Wall Street Journal.

Esa Ley contra Prácticas Corruptas en el Exterior prohíbe que las empresas estadounidenses sobornen a funcionarios extranjeros en cualquier parte del mundo.

El Departamento de Justicia puede presentar cargos criminales contra quienes violen esa ley federal, y la SEC les puede imponer sanciones civiles.

Por su parte, las autoridades de Alemania han centrado su investigación en los presuntos sobornos realizados por tres ejecutivos de alto rango de HP, dos de los cuales ya no trabajan con la empresa.

De los dos ex ejecutivos de alto rango, uno estaba a cargo de las operaciones de ventas de HP en Rusia y la antigua Unión Soviética.

Según los documentos judiciales de Alemania citados por el diario, los ejecutivos habrían pagado 10,9 millones de dólares (ocho millones de euros) en sobornos, a través de una compleja red de empresas y bancos, a cambio de conseguir un contrato en Rusia valorado en 35 millones de euros.

La noticia de la investigación por presunto soborno se produce mientras HP, líder mundial en productos de alta tecnología, intenta limpiar su imagen tras una serie de escándalos que datan de 2006.

El más reciente está vinculado con la renuncia de su presidente y principal ejecutivo, Mark Hurd, a raíz de una investigación por presunto acoso sexual de una ex contratista de HP.

Hurd llegó a un acuerdo con la mujer, y aunque la empresa determinó que no hubo violación a la política sobre acoso sexual, el ahora ex presidente sí falsificó informes de los gastos que incurrió con la mujer.

-EFE-

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA