Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Harmony OS de Huawei tiene el potencial para convertirse en el “sistema operativo nacional” de China

Harmony OS podría convertirse en la independencia china en los sistemas operativos.
Harmony OS podría convertirse en la independencia china en los sistemas operativos. | Fuente: RPP

El emprendimiento de Huawei podría significar la independencia china de sistemas operativos estadounidenses como WindowsiOS y Android.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La aparición de Harmony OS ocurre en un momento clave en las desgastadas relaciones entre Estados Unidos y China. La apuesta de Huawei podría ser adoptada por China como un “sistema operativo nacional”, opina un analista experto.

Huawei tiene una oportunidad grande de escalar el sistema operativo en China en múltiples dispositivos y construir una comunidad de desarrolladores robusta, ya que el gobierno chino está buscando un ‘sistema operativo nacional’ para ser menos dependiente de Google y Microsoft”, indicó Neil Shah, director de Diseño para Diseños y Ecosistemas en Counterpoint a Tech Radar.

Los sistemas operativos móviles con más presencia en el mundo son estadounidenses: Android de Google e iOS de Apple. Lo mismo pasa con Windows, de Microsoft.

Una de las ventajas de Huawei es que Harmony OS está pensado en el futuro, en el que estaremos rodeados de diversos dispositivos IoT (Internet de las cosas) debido a su construcción modular basada en la arquitectura microkernel.

 “La arquitectura microkernel es el futuro de los sistemas operativos y Huawei es el mayor vendedor en adoptarlo en escala grande. Google también busca adoptar esta arquitectura en su sistema en desarrollo Fuchsia”, explicó Shah.

Harmony OS, el anuncio más importante de la conferencia de desarrolladores de Huawei.
Harmony OS, el anuncio más importante de la conferencia de desarrolladores de Huawei. | Fuente: AFP | Fotógrafo: FRED DUFOUR

Pero más importante, Harmony OS es compatible con aplicaciones Android, ya que está basado en Linux.

“En el caso de Huawei, su mercado interno le da mucho peso, todas las aplicaciones chinas, WeChat, Alipay, etc, serán compatibles, eso da la posibilidad de un éxito muy creíble", explicó a la AFP Sylvain Chevallier, socio de la consultora BearingPoint.

Hablamos de un emprendimiento superior al que intentó Windows Phone con Nokia en el pasado.

"(Huawei) Hoy es una potencia mundial de la investigación. Cuando Huawei se lanzó al mercado en 2011 hubo escepticismo, pero despegó de forma excepcional y puede imponer un tercer OS en el mercado", opinó Stéphane Téral, especialista del IHS Markit.

Huawei todavía ha limitado Harmony OS a televisores de su submarca Honor, pero ya hay rumores de que el Mate 30 Lite podría venir con este sistema operativo que recién comienza un largo camino.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA