Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

No solo es Google: Intel, Qualcomm y otras compañías estadounidenses cortan lazos con Huawei

El anuncio de Google afectará a Huawei principalmente en los mercados fuera de China.
El anuncio de Google afectará a Huawei principalmente en los mercados fuera de China. | Fuente: AFP | Fotógrafo: FRED DUFOUR

Se suman problemas para la compañía china luego de que Donald Trump firmó una orden ejecutiva para prohibir a las compañías estadounidenses hacer negocios con empresas que supuestamente intentan espiar al país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La compañía china Huawei no solo ha perdido la cooperación de Google tras un anuncio hecho el domingo.

Más compañías estadounidenses han decidido dejar de hacer negocios con Huawei hasta nuevo aviso. Intel, Qualcomm, Xilinx Inc y Broadcom dejarán de ser proveedores de componentes de Huawei, según anunció Bloomberg.

"La peor pesadilla que una empresa pueda imaginar es que se interrumpa su cadena de suministro", comentó la analista Kiranjeet Kaur, de IDC Asia-Pacífico, en declaraciones al diario hongkonés The South China Morning Post.

"Huawei aún puede continuar con Android usando código abierto y crear sus propias aplicaciones y servicios, pero eso no sucederá de un día para otro", sostiene Kaur, para quien la medida tendrá un "gran impacto" en el mercado exterior del gigante chino.

Sin embargo, la empresa lleva "años" trabajando para afrontar un "escenario de supervivencia en condiciones extremas" con "planes de contingencia que podrían activarse de la noche a la mañana", de acuerdo con declaraciones de He Tingbo, presidenta de HiSilicon, fabricante de microprocesadores de la tecnológica, recogidas por la publicación económica china Caixin.

Las últimas decisiones sobre Huawei se esperaban desde que el pasado miércoles el presidente Donald Trump declaró el estado de emergencia nacional para prohibir a las compañías estadounidenses hacer negocios con empresas que supuestamente intentan espiar al país ni tampoco usar los equipos de telecomunicaciones que fabrican.

Las medidas se suman a la guerra comercial que Trump ha entablado con China, que ha llevado a la imposición de aranceles a la importación de numerosos productos y que ha sido respondida con medidas similares por las autoridades de Pekín, y al tiempo agudizan la batalla por el control y desarrollo de las redes 5G.

Con información de EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA