Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Reporte revela detalles de un operativo del FBI contra Huawei

Estados Unidos mantiene su ofensiva contra Huawei.
Estados Unidos mantiene su ofensiva contra Huawei. | Fuente: AFP / iStock

Creador de una pantalla extra resistente acusó a la compañía china de querer hacer ingeniería inversa en una muestra que envió para un posible licenciamiento de la tecnología.

Un innovador que sospechaba ser víctima de Huawei, la empresa china que causa más controversia en Estados Unidos y el FBI son parte de una nueva historia reportada por Bloomberg.

La empresa estadounidense Akhan Semiconductor desarrolló una pantalla hecha con partículas de diamante que aseguran es mucho más resistente que las actualmente disponibles en el mercado. Huawei pidió muestras del “Miraj Diamond Glass” en 2017 para contemplar licenciar la tecnología, pero las retornó dañadas a pesar de que en un documento se especificaba que esto no podía pasar por una buena razón.

Adam Khan, fundador de Akhan Semiconductor, sospechó que las piezas fueron inspeccionadas en un laboratorio perteneciente a Huawei en San Diego (California) para averiguar cómo eran hechas (ingeniería inversa), en un intento de robar propiedad intelectual. Aquí es donde el FBI entra en juego.

Adam Khan con el “Miraj Diamond Glass”.

Adam Khan con el “Miraj Diamond Glass”.Fuente: Khan Semiconductor

Bloomberg indica que las comunicaciones entre Akhan Semiconductor y Huawei fueron monitoreadas por la agencia desde ese momento. Estas incluyen una llamada telefónica en diciembre de 2018 y una reunión en Las Vegas, en medio de CES 2019, entre Khan (quien estaba equipado con aparatos de espionaje) y dos representantes de Huawei.

Durante el encuentro en Las Vegas, los representantes del gigante chino negaron violar leyes de exportación de los Estados Unidos, que regulan la salida de materiales que pueden ser usados en armamento, como los diamantes. También desconocieron los daños en las muestras que Akhan Semiconductor envió.

Semanas después del operativo del FBI en enero, Huawei fue acusado por autoridades estadounidenses de diversas sanciones entre ellas robar tecnología de T-Mobile y vender tecnología estadounidense a Irán. También está pendiente en Canadá el pedido de extradición a Meng Wanzhou, jefa financiera de Huawei e hija del fundador de la compañía, quien fue detenida a pedido de Estados Unidos.

Alberto Nishiyama

Alberto Nishiyama Periodista de tecnología

Bachiller en Ciencias de la Comunicación finalizando una maestría en Maketing y Comunicación Digital. Especialista en temas de tecnología, innovación y videojuegos. Más de 10 años de experiencia profesional.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA