Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Hyperloop: medio de transporte futurista sería probado en Texas

Captura YouTube: Truthloader
Captura YouTube: Truthloader

Este sistema de transporte permitiría alcanzar velocidades de 1.200 kilómetros por hora y se alimentaría de energía solar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Hyperloop está llamado a ser el transporte del futuro. El dispositivo fue diseñado en 2013 por Elon Musk, fundador de Tesla Motors y SpaceX, y tiene como principal característica que podría alcanzar velocidades superiores a los 1.200 kilómetros por hora.

Según Musk, esta idea estaría cerca de hacerse realidad, ya que el empresario manifestó mediante su cuenta de Twitter que empezaría a construir las vías de prueba para el Hyperloop probablemente en Texas, Estados Unidos.

El tramo, que podría medir 5 millas (8 km), estaría financiado completamente de forma privada a través de las empresas de inversión de Musk. No obstante, todavía no se ha confirmado las fechas de inicio de las obras.

Este proyecto tiene objetivos ambiciosos y aspira a convertirse en una realidad en la próxima década. El novedoso sistema de transporte permitiría, según los datos iniciales, hacer circular las particulares cápsulas de aluminio a velocidades de 1.200 kilómetros por hora, todo el sistema se beneficiaría de la energía solar para alimentarse y el costo del boleto sería de 20 dólares para hacer la ruta San Francisco-Los Ángeles (EE.UU.).

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA