Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

IBM anuncia la fabricación del chip más poderoso y pequeño del mercado

IBM
IBM

Se trata de un dispositivo de 7 nanómetros que supera cuatro veces la potencia de los chips disponibles actualmente en el mercado.

La empresa de tecnología IBM anunció que desarrolló un microprocesador ultracondensado para computadores que es alrededor de cuatro veces más potente que los que existen en la actualidad en el mercado.

La compañía indicó en un comunicado que es capaz de fabricar microprocesadores con componentes de 7 nanómetros de ancho, mil veces más pequeños que un glóbulo rojo.

Los componentes más pequeños en los procesadores actuales son de 14 nanómetros, aunque la industria ha comenzado ya la transición hacia la producción de procesadores de 10 nanómetros.

Cada nueva generación de microprocesadores se define por el tamaño mínimo de sus componentes esenciales.

IBM ha fabricado las primeras versiones de microprocesadores en un laboratorio y explora ahora formas de replicarlos en plantas de producción.

La empresa indicó que los nuevos avances permitirán fabricar microprocesadores con 20.000 millones de transistores, frente a los 1.900 millones que incorporan los procesadores más avanzados de Intel con componentes de 14 nanómetros.

Las empresas de microprocesadores están en plena carrera para reducir el tamaño de los transistores y otros componentes microscópicos siguiendo una tendencia de incremento del poder computacional conocida como la ley de Moore.

La ley lleva el nombre de Gordon Moore, uno de los pioneros del desarrollo de los microprocesadores de silicio y cofundador de Intel.

El anuncio hecho por IBM implica que ese crecimiento constante del poder computacional continuará durante los próximos años.

IBM dijo haber sido capaz de solucionar los problemas planteados por el desarrollo de microprocesadores tan minúsculos mediante el uso de silicio germanio, en lugar de silicio exclusivamente, en partes clave de los procesadores, lo que ha hecho posible que los elementos más microscópicos de los procesadores funcionen bien.

"Para lograr el mayor desempeño (...) que prometen los procesadores de 7 nanómetros los investigadores tuvieron que ir más allá de los métodos convencionales de producción de semiconductores", afirmó IBM en su comunicado.

La empresa destacó que entre las técnicas y procesos innovadores figuraron la incorporación de los canales de transmisión de silicio germanio y ondas de luz ultravioleta para la integración de componentes en varios niveles.

IBM recordó que los expertos consideran "crucial" la tecnología de 7 nanómetros para satisfacer las demandas futuras de la informática en la nube, los sistemas de procesamiento de cantidades masivas de datos, los productos móviles y otras tecnologías emergentes.

"Para que las empresas y la sociedad puedan obtener los mejores resultados de los computadores y dispositivos del futuro resulta esencial avanzar hacia los 7 nanómetros", afirmó Arvind Krishna, director y vicepresidente de la unidad de Investigación de IBM.

IBM y sus socios, entre los que figura Samsung, planean invertir alrededor de 3.000 millones de dólares en una planta en Nueva York para la fabricación de microprocesadores que utilizan los minúsculos componentes de 7 nanómetros.

La compañía espera que microprocesadores con los nuevos componentes empiecen a incorporarse en computadores y otros dispositivos en el año 2017.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR:

¿Y tú planeas volver a jugar GunBound con tus amigos?

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 8 de julio de 2015

Las redes sociales como Twitter constituyen una base de datos que sirven para conocer mejor la naturaleza humana, así como los comportamientos y las conexiones de las distintas sociedades.

Posted by RPP Noticias on Viernes, 3 de julio de 2015

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA