Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Identifican un neurotransmisor que regula la adicción a la cocaína en ratones

Getty Images
Getty Images

Se trata del glutamato, que actúa sobre el sistema de recompensa del cerebro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Científicos franceses y canadienses han identificado un neurotransmisor que contribuye a regular la liberación de dopamina en el cerebro de ratones que consumen cocaína, de forma que al bloquearlo los roedores se vuelven adictos a esa sustancia con mayor facilidad.

"Sienten antes los efectos estimulantes de la droga, desarrollan más fácilmente una 'adicción' y son más susceptibles de una 'recaída' tras un período de 'abstinencia'", explicó este martes en un comunicado el Centro Nacional Francés de Investigaciones Científicas (CNRS).

El agente señalado por investigadores del Instituto de Biología de París-Seine y del Instituto Universitario de Salud Mental Douglas de la Universidad McGill de Montreal es el glutamato, que actúa sobre el sistema de recompensa del cerebro.

"Durante el consumo de droga, la cantidad de dopamina aumenta en las estructuras del cerebro, formando el circuito de recompensa. La intensidad y la rapidez de la descarga de dopamina son la base del proceso que conduce al desarrollo de la adicción", resume el CNRS.

Se sabía que en ese proceso intervienen las neuronas colinérgicas del núcleo accumbens del cerebro, las encargadas de regular el suministro de dopamina, a través de la acetilcolina, encargada de liberar esa sustancia.

"Al contrario de lo que pensaban hasta ahora los científicos, no es solo la acetilcolina la que regula la liberación de dopamina, sino el equilibrio entre esta y el glutamate", indicó el CNRS.

Las neuronas colinérgicas se sirven del glutamato para inhibir la secreción de dopamina, según el estudio publicado en la revista especializada "Molecular Psychiatry".

Los experimentos con ratones muestran que si se bloquea un gen esencial para la comunicación entre las neuronas y el glutamato (llamado VGLUT3), los animales se vuelven "más vulnerables a la cocaína", agregan los científicos, que han encontrado indicios de que ese agente podría actuar de una manera similar en los humanos.

"Investigaron en pacientes politoxicómanos mutaciones de ese gen que vuelve 'adictos' a los ratones" y descubrieron que existe una mutación que está "diez veces más presente en los toxicómanos que en individuos sin síntomas psiquiátricos", agregó el CNRS.

Sus hallazgos parecen explicar "una mayor vulnerabilidad a la adicción" de los pacientes politoxicómanos y "en cualquier caso confirman que el glutamato desempeña un papel en el mecanismo de la adicción".

EFE

TE PUEDE INTERESAR:

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA