Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Inauguran estación polar para el sistema Galileo

Foto: ESA
Foto: ESA

La estación Svalsat controlará las señales emitidas por la red de satélites de Galileo, el sistema de navegación europeo que funcionará en 2014.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Agencia Espacial Europea (ESA) inauguró una estación de control de su sistema de navegación por satélite Galileo a menos de un millar de kilómetros del Polo Norte, en la isla noruega de Spitsbergen, dentro del archipiélago de Svalbard.

La estación Svalsat, que se encuentra a 78 grados de latitud norte, servirá como centro de control de la posición y el tiempo precisos de las señales de los satélites del programa Galileo, así como de vínculo para transmitir los mensajes de corrección que estos necesiten, explicó la ESA en un comunicado.

Ese complejo, uno de los más remotos (la carretera de acceso permanece bloqueada por la nieve con frecuencia y se tiene que aprovisionar con helicóptero), fue creado en 1997 por el Centro Espacial Noruego, y desde 2002 ha estado operado por los Servicios de Satélite Kongsberg.

Al acto de inauguración asistieron el director del programa Galileo de la ESA, Didier Faivre; el director del proyecto Galileo en la Comisión Europea, Jean-Marc Pieplu; el director general del Centro Espacial Noruego, Bo Anderson, y el vicepresidente de Kongsberg, Alf-Eirik Rokenes.

Faivre y Rokenes firmaron contrato para la explotación de la base desde finales de 2014 y para la instalación de dos nuevas estaciones terrestres de Galileo, una en el complejo que ya existe en la base noruega de Troll, en el Antártico, y otra que se construirá en la isla Jan Mayen en el Atlántico Norte.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA