Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Intel anticipa una tecnología cada vez más sensorial

RPP
RPP

Los dispositivos informáticos están adquiriendo capacidad sensorial y convirtiéndose en una extensión de nosotros mismos, señaló Intel.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La tecnología avanza hacia un futuro cada vez más sensorial en el que un número creciente de objetos serán inteligentes y conectados a la web y en el que la informática será una "extensión" de los usuarios gracias a las prendas informáticas para llevar puestas, pronosticó Intel.

"Los ordenadores están en nuestros escritorios, nuestras mochilas, nuestra ropa, en nuestras casas y nuestros cuerpos", dijo hoy el consejero delegado de Intel, Brian Krzanich, durante el arranque de la reunión anual de desarrolladores de la empresa, que se celebra hasta el jueves en San Francisco, California (Estados Unidos).

El directivo del mayor fabricante de procesadores del mundo insistió, ante los alrededor de 7.000 participantes en el encuentro, en que la experiencia informática es cada vez "más personalizada".

Los dispositivos informáticos "no solo son cada vez más inteligentes y conectados, sino que están adquiriendo capacidad sensorial y convirtiéndose en una extensión de nosotros mismos", afirmó Krzanich.

"Queremos que nuestros dispositivos se comporten más como humanos, que nos escuchen", dijo el ejecutivo, quien ve tres grandes tendencias en el futuro de la tecnología.

Se refirió, para empezar, a una tecnología cada vez más sensorial, con dispositivos que tienen capacidad táctil, visual y auditiva.

Habló también de un mundo en el que todos los objetos son inteligentes y conectados e hizo referencia a una tecnología que se convierte en una extensión de los usuarios gracias a las prendas informáticas para llevar puestas y otros objetos conectados a la web.

Para ilustrar esas tendencias puso como ejemplo la colaboración entre Intel y Microsoft en "Wake-on-Voice", un nuevo desarrollo para activar con la voz los dispositivos informáticos.

Anunció, también, una colaboración con el proyecto Tango de Google, de mapeo tridimensional, y que permite, por ejemplo, escanear en tres dimensiones una habitación utilizando la cámara de un teléfono inteligente.

Esa aplicación promete ayudar a mejorar la tecnología para hacer mapas de interiores en tres dimensiones y escanear objetos cotidianos en 3-D.

Krzanich dijo estar "convencido" de que avances como ese, que se basan en la tecnología RealSense de Intel, permitirán que la próxima generación de robots sea más potente.

RealSense es la tecnología que ayuda a los dispositivos informáticos a aprender y entendernos mejor para que hagan las cosas que queremos.

El encuentro contó con la demostración de un robot desarrollado por la empresa Savioke, equipado con la tecnología RealSense, capaz de identificar y eliminar obstáculos y que puede entregar toallas, pasta de dientes u otros objetos en las habitaciones de los hoteles.

Apuntó, por lo demás, que "tiene sentido" que los objetos sean "inteligentes y conectados" porque pueden "ver y oír" a los usuarios.

Para demostrar esa tendencia mostró un espejo inteligente Memomi, que se utiliza en los grandes almacenes de lujo Neiman Marcus y que ofrece a las clientas ver cómo le quedarían prendas sin tener que probarlas.

Intel destacó hoy que la automatización en el sector de los grandes almacenes presenta una "enorme oportunidad" de negocio.

Krzanich se refirió, para finalizar, al "explosivo" crecimiento de los dispositivos informáticos para llevar puestos y anunció el lanzamiento de una línea de "productos conectados" a la web de la firma de complementos Fossil, que incluye un brazalete y varios relojes inteligentes.

Otro de los brazaletes que se presentó durante la reunión en San Francisco ofrece la posibilidad de acceder al ordenador sin poner contraseña.

Krzanich anunció también hoy que a principios del año que viene su empresa patrocinará un "reality" en la televisión estadounidense de inventores que desarrollen dispositivos informáticos basándose en la tecnología de Intel.

El ganador del concurso, que llevará el nombre de "America's Greatest Makers" (Los mayores inventores de EE.UU.), recibirá un premio de un millón de dólares.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR:

Esta nueva web de Hangouts es ideal para que los usuarios inicien o sigan una conversación, una videollamada o conferencia grupal.

Posted by RPP Noticias on Martes, 18 de agosto de 2015

#Twitter ha ampliado el límite de los mensajes directos desde los 140 a los 10.000 caracteres para potenciar la conversaciones privadas entre sus usuarios.

Posted by RPP Noticias on Lunes, 17 de agosto de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA