Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Por la causa
EP36 | Día del Campesino
EP 36 • 09:14
Las cosas como son
Abuso de niños y adolescentes awajún: abominación e impunidad
EP 440 • 02:17
El Club de la Green Card
5 Reglas para No Perder tu Green Card
EP 61 • 02:07

Punto final: Corte Suprema no reconoce a la Inteligencia Artificial como "inventora" en solicitud de patentes

Jurisprudencia Clara: Corte Suprema del Reino Unido Excluye a las IA como Inventoras Oficiales
Jurisprudencia Clara: Corte Suprema del Reino Unido Excluye a las IA como Inventoras Oficiales | Fuente: Unsplash

La Corte Suprema del Reino Unido ha dictaminado que la inteligencia artificial no puede ser reconocida legalmente como inventora de patentes, respaldando la necesidad de que un inventor sea una persona.

El miércoles, la Corte Suprema del Reino Unido emitió un fallo concluyente al dictaminar que la inteligencia artificial (IA) no puede ser reconocida legalmente como inventora, respaldando la premisa de que "un inventor debe ser una persona" según la legislación actual.

La decisión surge de la disputa presentada por el tecnólogo Dr. Stephen Thaler contra la Oficina de Propiedad Intelectual (IPO). Thaler buscaba que su IA, denominada DABUS, fuera reconocida como inventora de dos patentes: un recipiente de comida o bebida y una baliza luminosa.

La IPO había rechazado la solicitud en 2019, argumentando que DABUS no era una persona, condición necesaria para registrarla como inventora. A pesar de las apelaciones, el tribunal superior y de apelaciones respaldaron la decisión en 2020 y 2021. La Corte Suprema, tras una audiencia en marzo, desestimó unánimemente el caso de Thaler.

El fallo se centró en la interpretación de la Ley de Patentes de 1977, concluyendo que DABUS no era ni había sido una inventora según los parámetros legales. Lord Kitchin afirmó que la IA carece de personalidad jurídica y que Thaler no tiene derecho a la patente basándose en su propiedad de la máquina.

El caso de Thaler destaca en medio del creciente escrutinio sobre el papel de la IA en diversos campos, incluyendo su impacto educativo, la propagación de desinformación y el futuro del mercado laboral. Aunque los abogados argumentaron que la ley de patentes no excluye a los inventores no humanos, la Corte Suprema respaldó la posición de la IPO, que exige la identificación de personas como inventores según la legislación vigente.

Te recomendamos

Soy Editor de Tecnología en RPP Noticias. Conduzco #FamiliaPuntoCom los sábados a las 10:30 de la mañana via RPP Radio. Reseño dispositivos, estoy en contacto con la industria de la innovación, y desarrollo contenido para NIUSGEEK y METADATA, el podcast de tecnología de RPP.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA