Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Internet cumple hoy cuarenta años de creación

El dos de septiembre de 1969 se logró la primera comunicación entre dos ordenadores en la universidad de California.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El dos de septiembre de 1969 un laboratorio de la universidad de California logró el primer intercambio de información entre dos ordenadores, aquel día supuso el inicio de internet.

Algunos meses después nació Arpanet, una red que comunicaba a las universidades de UCLA y Standford por medio de una línea telefónica conmutada.

Sin embargo, el avance no se detuvo allí. En la década del 70 se crearon los correros electrónicos para luego dar inicio a los protocolos TCP/IP que facilitaron la conexión de varias redes.

En 1989 un grupo de físicos de la Organización Europea de Investigación Nuclear (Cern) en Ginebra, crea el lenguaje HTML, con lo que nace el primer cliente web de nombre World Wide Web (www) y el primer servidor. La red de redes empezaba a convertirse en lo que ahora conocemos.

La década del 90 internet empezó a llegar a los usuarios, pero su llegada masiva se dio al inicio del presente siglo, donde actualmente es parte de la vida de las personas.

La llegada de internet a computadoras de millones de usuarios supuso toda una revolución en las comunicaciones.

Estar físicamente en un lugar ya no es totalmente necesario, basta dar algunos clics y se obtiene la información necesaria. La comodidad y el ahorro de tiempo fueron los motores de su despegue.

Además no sólo es de gran ayuda en el campo personal, sino también en el laboral y universitario, donde diversos estudiantes o profesionales consultan diariamente su correo electrónico, actualizan su página web o busca información necesaria para su cultivo mental.

A pesar de que la red de redes ha supuesto una mejoría en las comunicaciones, a tal punto de permitir ubicar a personas con las que se había perdido contacto hace años, aún despierta muchas suspicacias. Sobre todo por la cantidad de desinformación que se encuentra en ella.

Foto: Efe

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Tecnología

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA