Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Internet dio el salto al futuro

Morguefile
Morguefile

Cuando inició Internet nadie se imaginó que las IP (dirección que identifica a cada computadora conectada a la red) llegarían a quedarse cortas en número.

Internet se ha vuelto una red con mayor capacidad luego de que la Sociedad de Internet implementara el IPV6, una versión más moderna del protocolo IP.

Cuando inició Internet nadie se imaginó que las IP (dirección que identifica a cada computadora conectada a la red) llegarían a quedarse cortas en número.

Por ello se pasó del IPv4, que permite un número limitado de estas direcciones, al IPv6. De esa forma se logra obtener una cantidad prácticamente infinitiva de combinaciones, más que suficiente para todos los dispositivos conectados del planeta.

A esto se suma la posibilidad de que cada usuario pueda enviar un mismo paquete de datos a más de un destinatario, siendo únicamente opcional con el IPv4.

¿Qué problemas enfrentaré?

En un inicio ninguno, pero una vez que se vaya adoptando progresivamente el nuevo protocolo IPv6 en nuevos dispositivos y servicios, solo se podrá acceder siempre que el terminal y el software estén actualizados con el nuevo protocolo.

En computadoras, Windows (Vista y 7), OS X (a partir de 10.6.5) y Ubuntu Linux lo tienen activado. En la parte móvil, Android y iOS (iPhone, iPad) no tendrán problema, sin embargo, los usuarios de Microsoft deberán esperar a la versión Windows Phone versión Apollo. Por su parte, los BlackBerry no notarán diferencia porque se conectan a la red a través de un sistema de "traducción" de direcciones IP.

Otro de los inconvenientes es la posibilidad de experimentar una conexión más lenta. Aún no se detalla mucho al respecto, pero según John Curran, presidente del Registro Americano de Números en Internet, "si se hace de forma correcta, no se notará una diferencia significativa en su día a día".

No fue una decisión sencilla

Este cambio de protocolo es una decisión que ha tomado tiempo en tomarse debido a que se requiere de un acuerdo entre los principales implicados para no afectar a los usuarios.

Entre ellos se encuentran los sitios web colgados en la red, las operadoras como que ofrecen el servicio de telefonía e internet, así como los fabricantes de routers domésticos, quienes habilitarán el nuevo estándar.

Tags

Lo último en Más Tecnología

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA